
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Alejandro Mercado El subjefe está acusado por encubrimiento en una investigación sobre una financiera ilegal. La causa está a cargo del fiscal de Delitos Complejo, Enrique Gavier. También fueron detenidos un comisario, una subcomisaria y un funcionario judicial.
CÓRDOBA03/09/2024 Alejando Mercado, es un histórico comisario que asumió su actual cargo el 15 de diciembre.
Este martes el fiscal de Delitos Complejo, Enrique Gavier, ordenó la detención del comisario general Alejandro Mercado, uno de los subjefes de la Policía de Córdoba.
El comisario general es acusado de encubrimiento en la investigación de una financiera ilegal que gestionaba la venta de celulares y neumáticos robados. Fue aprehendido este martes en su casa, a primera hora.
Gavier confirmó a que la imputación es por encubrimiento agravado por la calidad de funcionario públicos
En el marco de la misma causa, fueron detenidos el comisario Cristian Norberto Rubén Cabrera, acusado de asociación ilícita en calidad de miembro, falsa denuncia y falsedad ideológica, todo en concurso real; y la subcomisaria Verónica Aguilar, como supuesta miembro de una asociación ilícita.
Además de los jefes policiales, fueron detenidos Roberto Adrián Monge, Roger Emmanuel Monge y Maciel Adrián Monge, todos sindicados como miembros de una asociación ilícita.
Según confmó El Doce, las detenciones se produjeron en 11 allanamientos en diversos domicilios de la ciudad de Córdoba, La Calera, Arroyito, Rio Segundo y la Comuna de Lozada.
Alejando Mercado, integrante de la cúpula de la Policía, es un histórico comisario que asumió su actual cargo el 15 de diciembre. Anteriormente, estuvo a al frente de la Dirección General de Investigaciones Criminales, puesto que ocupó por más de 25 años.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas