
Detención
Las pericias y el análisis de la escena del crimen realizadas por el forense Mario Vignolo, serían uno de los indicios principales para probar el agravante de "alevosía".
POLICIALES - JUDICIALES 02/09/2024El martes por la mañana se retomará el debate del juicio oral y público, con jurados populares, por el doble homicidio de Nicolaza Rosa Frontera (79) y Antonio López (78), ocurrido en la zona rural de El Tío el 13 de marzo de 2023. El imputado, Emilio López, tendrá la última oportunidad de declarar ante la cámara criminal de San Francisco.
Los titulares de la cámara, Claudio Requena, Guillermo Rabino, Alejandro Acuña; y los jurados populares tendrán la difícil tarea de deliberar si López es hallado culpable de homicidio triplemente agravado por alevosía, por el vínculo y en criminis causa por su abuelo Antonio; y homicidio doblemente agravado por alevosía y criminis causa por Nicolaza.
En el inicio de la jornada, la fiscal de Cámara Consuelo Aliaga Díaz y la asesora letrada a cargo de la defensa, Marcela Beccaría, darán sus alegatos finales. La fiscal, durante los testimonios, centró su defensa en demostrar uno de los agravantes, la alevosía.
La alevosía es una circunstancia agravante que implica cometer un delito a traición y sobre seguro. Es decir, que el culpable utiliza medios, modos o formas adecuadas para asegurar la comisión de un delito, eliminando del todo o en parte las posibilidades de defensa de la víctima.
El testimonio del médico forense de tribunales, Mario vignolo es de especial importancia para la fiscalía. En su declaración explicó a los jurados que él estuvo a cargo de la autopsia de los cuerpos. En ambos casos la causa de muerte es traumatismo de cráneo por un perdigonazo de escopeta a corta distancia. También explicó que en el caso de Antonio presentaba un hundimiento de cráneo consistente con un golpe en la cabeza, que se cree fue efectuado con una vara hallada en el lugar de los hechos con marchas de sangre. Los disparos se realizaron con una escopeta de un cañón calibre 16.
Si bien Vignolo aclaró que no estuvo presente en la escena del crimen, analizando las fotos de la misma explicó los patrones de sangre documentados en el lugar. Los perdigones son los proyectiles del cartucho de escopeta, que consisten en pequeñas esferas de plomo u otro metal. Cuando es dispara se abre y se forma una rosa de dispersión.
Tomando esto en cuenta se cree que el acusado le habría pegado a su abuelo primero, y antes que este mismo se incorporara del suelo le habría disparado. Las manchas de sangre a 10 centímetros del suelo apoyan esta teoría. El tirador habría estado del frente a su víctima pero lateralmente.
En el caso de Nicolaza, quien dormía una siesta en la cama de su pareja, se cree que se despierta con el sonido del primer disparo he intenta incorporarse pero le dispara antes que logre hacerlo. Las manchas de dispersión de sangre por encima de la altura de las almohadas lo corroborarían.
Detención
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 16 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
Condena inusual
El fiscal de instrucción Horacio Vázquez dispuso que Gustavo Martín Lencina y Christian Alexis Aranda, dueños de la casa donde se hallaron los últimos restos de la joven asesinada, permanecerán detenidos. Ambos están acusados de homicidio agravado por mediar violencia de género
La víctima declaró que había dejado su cuenta de Google abierta en la sala de informática del colegio. El análisis de los celulares confirmó que los estudiantes solo observaron las imágenes sin compartirlas.
Prisión preventiva
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
Monstruo