
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
En la sede educativa se presentó un operativo que obstaculizó la entrada de estudiantes y trabajadores. Eduardo Maurizzio, el interventor de la insitución informó, a través de un correo, que había tomado la decisión de cerrar la sede "por falta de matafuegos y otras cuestiones". Después de una concentración frente al edificio la policía se retiró del lugar.
EL PAIS02/09/2024Este lunes por la mañana la Policía Federal impidió el ingreso de estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa) a la sede educativa, ubicada sobre la calle Defensa 119, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por la tarde, después de una concentración en las puertas del edificio y el repudio generalizado en las redes sociales, la policía se retiró del lugar.
La institución educativa informó que este lunes por la mañana la comunidad académica recibió un correo de Eduardo Maurizzio, el interventor designado por el Ministerio de Capital Humano, que anunciaba el cierre de la sede por "falta de matafuegos y otras cuestiones".
Según denunció Madres de Plaza de Mayo "la medida víola la autonomía universitaria" y pretende "criminalizar a los trabajadores de la Universiad".
Mariela Canessa, Secretaria General de la Asociación Docente del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (ADIUNMa) explicó a la prensa que en el horario de ingreso habitual personal no docente junto con la rectora llegaron al edifico y les impidierón el ingreso.
"Luego la policía les dijo que podían subir a retirar objetos personales de la oficina y cuando ingresaron les cerraron la puerta, la persiana general, con llave y no puedieron salir", detalló Canessa. Ante está situación se presentó un habeas corpus por privación ilegítima de la libertad.
Luego de que el operativo policial se retirará de la Universidad, Cristina Caamaño rectora de la universidad, declaró ante los medios: "No negociamos nada. Yo les dije vamos a sacar a la gente que quiere entrar a la universidad si ustedes sacan a la policía. Ellos sacaron a la policía y yo saqué a la gente".
Además, Caamaño informó que "hoy va a haber clases normalmente, porque esta es una universidad vespertina, donde las clases empiezan a las 17, o sea que hoy va a ser un día como cualquier otro", aunque reconoció que no sabe "qué va a pasar mañana porque esto es día a día".
Tras conocer la noticia, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) publicó un comunicado en sus redes sociales expresando su "enérgico repudio y preocupación por la situación que se vive en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo".
"El interventor de Milei, Maurizzio, ha cerrado la UNMA e impide con la policía el ingreso de les trabajadores a la Universidad. ¡Rechazamos este atropello y la violación de la autonomía universitaria! ¡Acompañamos a las Madres, docentes, no docentes y estudiantes en esta lucha! ¡Pará la mano Milei! ¡Fuera de la UNMA interventor Mauruzzio!", exclamó Conadu.
Además, el comunicado desarolla que la situación constituye una "violación a la autonomía universitaria" y exige que "el Frente Sindical de Universidades Nacionales que cese el hostigamiento a la UMA por el bienestar de la comunidad educativa, por el respeto la Educación Superior, por el desarrollo de la sociedad y las garantías democráticas que se le ortoga a las universidades nacionales".
Fuente: NA
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.