
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
Placeres y turismo
CÓRDOBA30/08/2024(Por Juliana Pino) La Agencia Córdoba Turismo lanzó oficialmente el "Camino del Olivo", una propuesta turística que abarca 170 km a través del valle de Traslasierra. Este recorrido incluye los destinos de Luyaba, Cruz del Eje, Villa Las Rosas, Las Tapias y La Paz, y está diseñado para sumergir a los visitantes en la rica tradición olivícola de la región para ofrecer a los visitantes los mejores aceites y olivas de la región.
Durante el evento de lanzamiento, que tuvo lugar en Luyaba, estuvieron presentes productores locales, representantes de municipios y comunas, así como diversas autoridades, incluyendo al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani y al director del Instituto Superior Mariano Moreno, Juan Pablo Chumbita.
Capitani destacó la importancia del proyecto, afirmando: "Trabajamos en una planificación que tiene que ver con poner en escena los lugares más destacados que tiene el producto para que sea atractivo para el turista".
El "Camino del Olivo" promete enriquecer la oferta turística de Córdoba al combinar la belleza natural del valle con la tradición y la excelencia en la producción de aceite de oliva.
El "Camino del Olivo" incluye 13 establecimientos olivícolas que ofrecen visitas guiadas gratuitas, degustaciones y productos de primera calidad. Estos recorridos permiten a los visitantes conocer el proceso de elaboración del aceite, descubrir los secretos de los blends y explorar diversas variedades de olivos. Entre los establecimientos que participan se encuentran:
Aceituna Alvarez,
Finca de Cruz del Eje,
Solivas SRL
Verdiccio
Olivate
Olium
Sierra Pura
Abra de los Olivos
Olividas
Finca Robledo Valsarini
Chacras de Luyaba
Verde Cosecha
Desovelier
Cada uno de los establecimientos recibió un kit de difusión y promoción proporcionado por la Agencia.
Verónica Ortega, productora de Sierra Pura, comentó: "Nosotros como productores nos comprometemos a dar la mejor experiencia para el turista. Vamos por la denominación de origen porque nuestro producto es único y tenemos que ser los mejores del país".
El intendente de Luyaba, Maximiliano Pereyra, subrayó la importancia del proyecto para su localidad: "Para nuestra localidad es muy importante ser parte del Camino del Olivo porque reconoce a quienes vienen a invertir en el lugar. Tenemos cuatro fábricas de aceite de olivo, y esto es solo el comienzo de mucho más, generando empleo, turismo e inversión".
Capitani también expresó su visión futura para el proyecto: "No solo queremos armar un recorrido y atraer turistas, sino también ampliarlo. Hoy en día son 13 establecimientos de nivel y aspiramos a que esta ruta se expanda".
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo