
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Placeres y turismo
CÓRDOBA30/08/2024(Por Juliana Pino) La Agencia Córdoba Turismo lanzó oficialmente el "Camino del Olivo", una propuesta turística que abarca 170 km a través del valle de Traslasierra. Este recorrido incluye los destinos de Luyaba, Cruz del Eje, Villa Las Rosas, Las Tapias y La Paz, y está diseñado para sumergir a los visitantes en la rica tradición olivícola de la región para ofrecer a los visitantes los mejores aceites y olivas de la región.
Durante el evento de lanzamiento, que tuvo lugar en Luyaba, estuvieron presentes productores locales, representantes de municipios y comunas, así como diversas autoridades, incluyendo al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani y al director del Instituto Superior Mariano Moreno, Juan Pablo Chumbita.
Capitani destacó la importancia del proyecto, afirmando: "Trabajamos en una planificación que tiene que ver con poner en escena los lugares más destacados que tiene el producto para que sea atractivo para el turista".
El "Camino del Olivo" promete enriquecer la oferta turística de Córdoba al combinar la belleza natural del valle con la tradición y la excelencia en la producción de aceite de oliva.
El "Camino del Olivo" incluye 13 establecimientos olivícolas que ofrecen visitas guiadas gratuitas, degustaciones y productos de primera calidad. Estos recorridos permiten a los visitantes conocer el proceso de elaboración del aceite, descubrir los secretos de los blends y explorar diversas variedades de olivos. Entre los establecimientos que participan se encuentran:
Aceituna Alvarez,
Finca de Cruz del Eje,
Solivas SRL
Verdiccio
Olivate
Olium
Sierra Pura
Abra de los Olivos
Olividas
Finca Robledo Valsarini
Chacras de Luyaba
Verde Cosecha
Desovelier
Cada uno de los establecimientos recibió un kit de difusión y promoción proporcionado por la Agencia.
Verónica Ortega, productora de Sierra Pura, comentó: "Nosotros como productores nos comprometemos a dar la mejor experiencia para el turista. Vamos por la denominación de origen porque nuestro producto es único y tenemos que ser los mejores del país".
El intendente de Luyaba, Maximiliano Pereyra, subrayó la importancia del proyecto para su localidad: "Para nuestra localidad es muy importante ser parte del Camino del Olivo porque reconoce a quienes vienen a invertir en el lugar. Tenemos cuatro fábricas de aceite de olivo, y esto es solo el comienzo de mucho más, generando empleo, turismo e inversión".
Capitani también expresó su visión futura para el proyecto: "No solo queremos armar un recorrido y atraer turistas, sino también ampliarlo. Hoy en día son 13 establecimientos de nivel y aspiramos a que esta ruta se expanda".
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo