
El gobernador votó en el centro y llamó a participar de los comicios. Reclamó un modelo económico “con la gente adentro” y defendió el rol del interior productivo.
Este jueves, y tras el escándalo desatado por el aumento en las dietas de senadores y senadoras, la Cámara alta aprobó por unanimidad retrotraer el acuerdo paritario y congelar sus dietas hasta fin de año.
POLÍTICA23/08/2024
Este jueves, tras la polémica desatada por los aumentos en las dietas de senadores y senadoras, la Cámara alta dio marcha atrás con el nuevo aumento que elevaba las dietas de 7 a 9 millones de pesos en bruto.
La resolución fue aprobada por unanimidad en el cierre de una sesión ordinaria en la que además se trató el proyecto de movilidad jubilatoria.
En cuanto a los sueldos, explicaron que queda suspendida “toda actualización que se realice en el valor del módulo a partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre”.
Los jefes de los bloques le presentaron una nota a la titular de la Cámara baja, Victoria Villarruel, para suspender la suba de 6,6 por ciento en los sueldos de los legisladores.
El proyecto presentado suspende "para las señoras y señores senadores toda la actualización que se realice en el valor del módulo" establecido en la resolución de abril pasado, que fue la que generó el escándalo, "a partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2024″. Por ende, no gozarán del vigente aumento del lunes último a favor de los empleados legislativos de 3,5% para julio y de 3% -acumulativo- para el corriente mes.

El gobernador votó en el centro y llamó a participar de los comicios. Reclamó un modelo económico “con la gente adentro” y defendió el rol del interior productivo.

La candidata a diputada nacional de Defendamos Córdoba votó y se quejó por lo que consideró "violación de la veda electoral por parte de otros candidatos". Buscando renovar su banca, aseguró que esta "es una de las elecciones intermedias más importantes".

En la mañana de este domingo, el Presidente votó en el barrio porteño de Almagro. Acudió acompañado por su hermana Karina, Iñaki Gutiérrez y Santiago Oría. Estuvo custodiado por un fuerte operativo de seguridad.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros

La hora de la gente