
San Francisco: Atrapan 5 narcos con 500 dosis de cocaína
Operativo Interfuerzas
El proceso se llevará a cabo en la Cámara Sexta del Crimen, con jurados populares. El único imputado y detenido por el femicidio de la mujer de 36 años es Santiago Campos Matos. Nunca se pudo dar con el cuerpo de Anahí.
POLICIALES - JUDICIALES 13/08/2024En la Cámara Sexta del Crimen y con jurados populares, incia este martes el juicio contra Santiago Campos Matos, impiutado y detenido por el femicidio de Anahí Bulnes, ocurrido en diciembre de 2022. El delito por el cual será juzgado Matos es "homicidio agravado por mediar violencia de género".
La desaparición de la docente Anahí Bulnes se conoció a fines de 2022. El único sospechoso del hecho y posteriormente impiutado por la Justicia, Santiago Campos Matos, fue detenido el 27 de diciembre de 2022, tras acumularse en la investigación una serie de pruebas que lo comprometían, a partir de alanamientos a su domicilio y los registros de cámaras de sefuridad.
El cuerpo de Anahí, de 36 años, no pudo ser encontrado, a pesar de las intensas diligencias para determinar el lugar donde el presunto homicida arrojó el cadáver.
Daniela Morales Leanza, es la abogada de la familia de Anahí Bulnes, y en declaraciones a Radio Universidad aseguró que la no aparición del cuerpo de la mujer de ningun a manera afectará a esta causa.
La letrada sostuvo que la prueba recogida "es irrefutable". Y agregó: "No hay dudas de la participación del detenido Matos en el homicidio de Anahí”.
Operativo Interfuerzas
Nadie sabe nada
Su madre había sido asesinada por su padre, quien luego fue abatido por la policía. Las niñas están bajo tutela de una tía materna y se niegan a tener comunicación con su abuelo.
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia