
Roffe propone que deudores alimentarios no puedan ser sacar la licencia para conducir
Un problema que se repite, un proyecto que lo combate
Campaña en toda la ciudad
LOCALES07/08/2024La Municipalidad de San Francisco iniciará durante el corriente mes de agosto la campaña de prevención del dengue 2024/25, con el objetivo de minimizar el impacto de la enfermedad durante los meses de calor. La estrategia incluye una serie de medidas preventivas y operativas de descacharreo a lo largo de los próximos meses.
En una primera etapa, se colocarán ovitrampas en al menos 100 domicilios de la ciudad, que son recipientes oscuros con agua y un palito para capturar huevos del mosquito Aedes Aegypti, lo que ayudará a detectar la presencia de estos vectores. Darío Muratore, director general de Servicios Públicos, aseguró: “como primera medida colocaremos estos recipientes, posiblemente dos en cada domicilio, de acuerdo a un protocolo y se trata de hogares que van a colaborar contra el dengue.”
Muratore añadió que la campaña también incluirá operativos de descacharreo en aquellos barrios que fueron más afectados el verano anterior. “Trabajaremos fuertemente en este aspecto, tratando de recorrer todos los domicilios de la ciudad, explicando la importancia de la prevención”, relató.
Además, se instalarán volquetes en distintos sectores para facilitar la eliminación de recipientes que puedan acumular agua. “Los volquetes en las cuadras van a permanecer para que puedan hacer el descacharreo de sus hogares en el lugar indicado, vamos a estar trabajando en todos los barrios”, adelantó el funcionario.
Muratore afirmó que en una segunda fase de la campaña, más cercana al verano, se realizarán fumigaciones y bloqueos sanitarios para eliminar los mosquitos transmisores del dengue. Sin embargo, el enfoque principal será la prevención para reducir la necesidad de fumigaciones, que tienen un impacto ambiental negativo. “Queremos tener la menor cantidad de hogares con infecciones para tener que realizar menos fumigaciones para cuidar el medioambiente”.
El director general de Servicios Públicos también destacó que el éxito de la campaña dependerá en gran medida de la colaboración de la comunidad. “A mayores tareas de prevención, mejores resultados. La campaña del dengue es efectiva en tanto y en cuanto los vecinos nos comprometamos en hacer lo que tenemos que hacer”, resumió.
La Municipalidad cuenta con equipos capacitados y mantiene contacto con autoridades del gobierno de Córdoba para coordinar los esfuerzos en salud y ambiente.
Un problema que se repite, un proyecto que lo combate
El dibujo ayuda a los niños a expresar emociones que ellos mismos no sabrían expresar con sus palabras
La economía dolarizada con el 80% sin dólares.Una sugerente encuesta de la consultora Zuban Córdoba
Dos nevadas históricas y la ganas de vivir la tercera.
Daniele apunta a Llaryora
A pesar de una muy buena campaña
Otro Finde complicado
Ocurrió días atrás en la casa de una familia cordobesa. A la mujer la habían contratado por una agencia de niñeras.
Millonarios empresarios con empleados esclavos en Suardi
Ocurrió en el ingreso a la localidad de Monte Cristo. La víctima sufrió una fractura de cráneo y otros golpes en distintas partes del cuerpo.
Inseguridad