
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La formación estuvo dirigida al personal de las direcciones General de Investigaciones Criminales y de Seguridad Capital, y de las departamentales Sur y Norte. Contó con la participación de agentes especiales del FBI, dependiente del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
CÓRDOBA05/08/2024En la Jefatura de Policía de la ciudad de Córdoba se llevó adelante una Jornada de Capacitación sobre Crimen Organizado, con la participación especial de agentes especiales del FBI (Federal Bureau of Investigation), dependiente del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el jefe de la Policía de Córdoba, Crio. General Leonardo Gutiérrez. Acompañaron a los funcionarios el director general de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, Crio. General Alberto Bietti, el director general de Seguridad Capital Crio. General Cristian Mazza, y el subsecretario de Coordinación Operativa, Walter Gómez.
Los paneles estuvieron a cargo de Daniel Parrott, Agente del Servicio de Seguridad Diplomático de la División de Investigaciones Criminales en el Extranjero, quien expuso en temáticas como Documentación, Pasaportes, Impostores y Trata de Personas; de Ricardo Hernández, agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos, quien expuso sobre Contraterrorismo; y Rodrigo Rivero, agregado adjunto de FBI, quien expuso sobre Investigación Criminal.
En el marco de la jornada, Quinteros destacó “la importancia de la cooperación internacional para combatir el crimen organizado, y la firme convicción y decisión de nuestra Policía de Córdoba de apostar por una profesionalización permanente, con referentes de talla mundial, como es el caso de los especialistas de F.B.I que hoy nos acompañan”.
Además, recalcó que la Policía de Córdoba es una fuerza profesional, capacitada, y reconocida a nivel regional e internacional y felicitó al jefe de Policía por la iniciativa, al comisario Alberti Bietti, de la Dirección General de Investigaciones Criminales y a los agentes especiales Daniel Parrot, Ricardo Hernández y Rodrigo Rivero, agradecerles por el trabajo conjunto.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo