
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba advirtió de una caída en el consumo de medicamentos. Ofrecen alternativas, pero muchos pacientes deben elegir qué medicamento tomar.
CÓRDOBA05/08/2024Pacientes que están transitando varios tratamientos médicos están forzados a elegir entre uno u otro debido a que no pueden costearse todos.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba advierte sobre esta situación y afirmó que los medicamentos están aumentando por encima de la inflación.
Los medicamentos subieron un 5,4% promedio en julio, acumulando una suba de 46,6%o en lo que va del 2024. Aunque el Colegio advirtió que el aumento de medicamentos se había desacelerado, la inflación acumulada del 2024 es de 85% según Indec, la inflación interanual alcanzó un 276%.
Por su parte, los medicamentos aumentaron un 304%, casi 30% por encima del IPC.
“Por más desaceleración que tengamos ya partimos de una base muy alta que dejó el año pasado”, aclaró Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos en Radio Universidad.
Ante esta situación, Daniele afirmó que tratan de presentar otras opciones alternativas más baratas o pagos con financiamiento. Sin embargo, muchas veces eso es insuficiente.
Las farmacias registraron un 20% de caídas en las ventas. “Lamentablemente, afecta principalmente a aquellas personas adultas mayores y polimedicados”.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud