
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba advirtió de una caída en el consumo de medicamentos. Ofrecen alternativas, pero muchos pacientes deben elegir qué medicamento tomar.
CÓRDOBA05/08/2024Pacientes que están transitando varios tratamientos médicos están forzados a elegir entre uno u otro debido a que no pueden costearse todos.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba advierte sobre esta situación y afirmó que los medicamentos están aumentando por encima de la inflación.
Los medicamentos subieron un 5,4% promedio en julio, acumulando una suba de 46,6%o en lo que va del 2024. Aunque el Colegio advirtió que el aumento de medicamentos se había desacelerado, la inflación acumulada del 2024 es de 85% según Indec, la inflación interanual alcanzó un 276%.
Por su parte, los medicamentos aumentaron un 304%, casi 30% por encima del IPC.
“Por más desaceleración que tengamos ya partimos de una base muy alta que dejó el año pasado”, aclaró Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos en Radio Universidad.
Ante esta situación, Daniele afirmó que tratan de presentar otras opciones alternativas más baratas o pagos con financiamiento. Sin embargo, muchas veces eso es insuficiente.
Las farmacias registraron un 20% de caídas en las ventas. “Lamentablemente, afecta principalmente a aquellas personas adultas mayores y polimedicados”.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial