
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La orden la impartió el gobernador Llaryora, quien se encuentra en Londres. "Se liquidan los haberes docentes con aumento retroactivo a junio", indicó el comunicado oficial. La Uepc había rechazado la última propuesta del gobierno, convocando a un paro para el lunes y martes.
CÓRDOBA31/07/2024"A pesar del rechazo de la propuesta salarial, la Provincia liquida los haberes docentes con aumento retroactivo a junio", indica el comunicado del Centro Cívico dado a conocer este martes por la noche, que confirma la decisión de establecer por decreto la actualización de la escala salarial docente, llevada adelante por el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, a partir del fracaso de las negociaciones con la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc).
"Los docentes percibirán el aumento de los dos últimos meses, acorde a la inflación", continuó la declaración oficial que, buscando incidir en las cuestiones internas del sindicato, agregó que "los maestros no son responsables del rechazo de la Uepc, cuya negativa afecta el poder adquisitivo de los trabajadores".
De esta manera, y con una decisión directa del gobernador Martín Llaryora (que se encuenra en Londres en viaje oficial), la Provincia busca de manera unilateral sortear el conflicto con el mayor gremio de estatales, que a su vez es el que más resistencia puso al momento de cerrar un acuerdo salarial.
"La Secretaría General de la Gobernación informa que por instrucción del gobernador Martin Llaryora, el gobierno provincial decidió liquidar los salarios docentes del mes de julio con un incremento que contempla cláusula gatillo e incluye también el retroactivo correspondiente del mes de junio y proporcional de aguinaldo", espresó en otro párrafo el comunicado de El Panal.
Resta ahora conocer los pasos a seguir por la Uepc, que tras rechazar el lunes pasado la última oferta del gobierno, por considerar que representaba "un retroceso respecto a las presentadas previamente", había ratificado un paro de 48 horas para el lunes 5 y martes 6 de agosto.
Si bien puede considerarse la medida de Llaryora como una ruptura del diálogo y la negociación con el gremio, desde el Centro Cívico se aseveró que "el gobierno provincial, al igual que hizo con el resto de los gremios, ratifica el compromiso de seguir dialogando con la Uepc, a los efectos de lograr un acuerdo colaborativo que evite la pérdida de días de clases a los alumnos cordobeses".
En los haberes que cobrarán los docentes este viernes 2 de agosto, se incluirán los aumentos que fueron propuestos en paritarias. En consecuencia, los recibos de sueldos contemplarán el incremento para julio (2% y una suma fija de $25 mil) y los retroactivos ofrecidos para junio (un 2,5% remunerativo e igual suma fija).
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana