
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.
El Presidente brindará un discurso en la inauguración de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural. Estuvo en Francia donde se reunión con Manuel Macron.
EL PAIS28/07/2024
Tras su llegada anoche a la Argentina, el presidente Javier Milei irá esta mañana a La Rural para participar la inauguración de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo.
El jefe de Estado según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, evitará brindar anuncios y optará por una exposición que invite al sector a respaldar su gestión.
A pesar de sus intenciones, el tono del discurso será firme, en reclamo a la liquidación que el campo retiene, pero conciliador, con la intención de incentivar al sector a que acompañe los planes libertarios.
"Es tiempo de que el campo entienda que esta es la única alternativa, que no hay otro camino y que si esto sale mal, lo que viene será peor", planteó a esta agencia una alta fuente de cercanía con el mandatario.
No está previsto que el Presidente anuncie una nueva devaluación del peso ni detalle medidas tendientes a la baja de las retenciones, pese a la publicación del comunicado a última hora de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en rechazo al tributo.
Si bien la eliminación a los derechos de exportación están en el ideal libertario, no se esperan novedades sino hasta 2025. El presidente Javier Milei regresa este sábado por la noche a la Argentina -tras su paso por Francia- y se prepara para dar un discurso mañana desde las 11 en La Rural de Palermo, que organiza la Sociedad Rural Argentina (SRA).

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.





El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.