
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El ex secretario de Comercio aseguró que hubo reuniones con los distintos dirigentes que son referentes de los espacios, como Miguel Pichetto, Juan Grabois, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.
POLÍTICA21/07/2024El ex secretario de Comercio y titular del espacio Principios y Valores, Guillermo Moreno, aseguró que acercó posturas con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en referencia al programa económico por el que debería bregar el peronismo.
"En términos económicos, hay coincidencias con Kicillof. En cuanto a lo político, cada uno está construyendo su propia representatividad. Por eso se va a juntar el Ejército, pero todavía no está decidido si es necesario que haya un general", explicó Moreno en declaraciones en Splendid 990.
Respecto del encuentro con economistas peronistas, Moreno dijo que por ahora se juntaron con el eje puesto en la economía: “No es un encuentro de individualidades, sino de economistas vinculados a nuestras preferencias políticas, por lo cual todos los compañeros son imprescindibles”, aseguró.
Para Moreno, las diferentes vertientes del Partido Justicialista se están "poniendo de acuerdo" y lo consideró como "muy importante". En esa línea, continuó: "Es muy importante porque hace, por lo menos, 12 años que no hay coincidencia adentro del periodismo".
Sobre el encuentro con Máximo Kirchner, diputado y titular del PJ bonaerense, el ex integrante del Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner contó: “Fue cuando empezamos a coordinar el encuentro de los economistas de los equipos técnicos”.
"Obviamente, primero hubo ruedas entre los distintos dirigentes políticos que son los referentes de esos espacios: Miguel Ángel Pichetto, Máximo, Grabois, Kicillof, Massa y Moreno. Los que nos fuimos encontrando… Esos seis o siete espacios que nos vamos a encontrar", agregó.
Fuente: NA
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Violencia intraescolar
Una lucha casi perdida
Microtrafico