
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Fue este miércoles por la noche en plena ola polar que acecha a la provincia y al país desde hace varios días.
CÓRDOBA11/07/2024
La demanda del 10 de julio superó los 1957 MW registrados el 26 de junio del 2022. Este aumento significativo obedece en gran medida a la ola de frío que afecta a toda la provincia, con temperaturas extremas que obligan a los ciudadanos a utilizar más energía para calefaccionar sus hogares.
La ola polar llevó a la población a intensificar el uso de sistemas de calefacción, lo que repercutió de manera directa en el incremento del consumo energético, señalaron desde la Epec.
Las bajas temperaturas, que se espera continúen en los próximos días, generaron un escenario de fuerte demanda por lo que las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que adopten medidas de uso responsable de la energía.
En ese marco, Epec instó a los usuarios a calefaccionar únicamente los ambientes que estén siendo habitados y a evitar el ingreso de aire frío desde el exterior. Estas recomendaciones buscan mitigar el impacto del elevado consumo de energía y prevenir posibles sobrecargas en el sistema eléctrico, garantizando así un suministro continuo y estable durante este período de bajas temperaturas.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar