
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
La cantidad de pesos o dólares que podes tener en tu billetera virtual
EL PAIS08/07/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los límites de transferencias y saldos en billeteras virtuales para julio de 2024. Es importante conocer estos límites para evitar inconvenientes al usar servicios como Mercado Pago.
A continuación, te explicamos lo que debes saber para manejar tu dinero en Mercado Pago y evitar problemas con la AFIP.
En cuanto a las transferencias y egresos, no es necesario informar a la AFIP tus movimientos mensuales a menos que superen los $400.000. Esto significa que podés realizar transacciones de hasta $400.000 sin que se generen reportes automáticos a la AFIP y facilitar de esta manera el uso de tu billetera virtual para operaciones cotidianas.
Si realizás una transferencia o recibís un ingreso superior a $400.000, la situación cambia. En estos casos, tu billetera virtual o banco deberá informar la transacción a la AFIP.
Este reporte incluirá detalles específicos como el tipo de transferencia, la CBU o CVU utilizada y el monto en pesos de la operación. Es crucial estar al tanto de este límite para evitar sorpresas.
En cuanto al saldo mensual, podés mantener hasta $700.000 en tu billetera virtual sin que la AFIP sea notificada. Este límite permite a los usuarios tener una cantidad considerable de dinero en sus billeteras virtuales sin preocupaciones adicionales.
Si el saldo de tu billetera está en moneda extranjera, digital o criptomoneda, se tomará su equivalente en pesos según la cotización oficial para determinar si supera el límite de $700.000. Este detalle es esencial para quienes operan con criptomonedas o mantienen fondos en divisas extranjeras, ya que el valor de estas puede fluctuar.
Conocer estos límites y regulaciones te permitirá usar tu billetera virtual, como Mercado Pago, de manera eficiente y sin contratiempos. Mantente informado y asegúrate de cumplir con las normativas de la AFIP para evitar posibles sanciones o complicaciones en tus operaciones financieras.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Se trata del tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027). La ANMAT recomienda que los consumidos que tengan en su poder el lote descripto, no consuman el producto y se comunique con la autoridad sanitaria local.
Los peligros que enfrenta la policía
Sirenas en la tarde
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.
Drogas en prisión
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.