
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
En asamblea, representantes de todos los servicios del nosocomio, dispusieron un paro de actividades para el miércoles y el jueves, en respuesta al "cierre de 20 camas y el traslado de profesionales del servicio social a otros hospitales".
CÓRDOBA03/07/2024La asamblea de trabajadoras y trabajadores del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial (HNP), con representantes de todos los servicios del nosocomio, dispuso este martes llevar adelante un paro de actividades por 48 horas entre este miércoles y el jueves, en respuesta al "vaciamiento y los traslados compulsivos".
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) precisó que en el marco de esta medida de fuerza, "se garantizarán únicamente las guardias mínimas".
"La medida de fuerza se decidió ante la confirmación del cierre de 20 camas y el traslado de profesionales del servicio social a otros hospitales", señala un comunicado de prensa. Ante esto, las trabajadoras y trabajadores alertan que se trata de un avance en dirección a cerrar el Hospital. "Como antes hizo el Gobierno con el IPAD, único efector público en atender problemas de consumos de sustancias", grafican como ejemplo.
Frente a este escenario, además, el personal denuncia además que "los servicios y guardias se encuentran desbordados por el aumento exponencial de la demanda por la grave crisis social y por el aumento de la incidencia de padecimientos psíquicos, de los consumos problemáticos y adicciones".
Y que "la falta de recursos materiales y personal pone en riesgo constante a los usuarios que no pueden recibir la mejor atención y también para los trabajadores que están sobrecargados, sin que se cumplan las licencias correspondientes como en el servicio de enfermería".
Califican, en tanto, como "particularmente grave" el "traslado compulsivo de trabajadoras sociales", tanto por la especificidad de la tarea "que atiende a los sectores sociales más vulnerados", como para el trabajo interdisciplinario de la institución.
La asamblea confronta la versión oficial que vincula estos cambios a adecuaciones a la Ley Provincial 9848 de Protección de la Salud Mental. "Contrariando la ley, el Neuro sigue siendo MONOVALENTE, en lugar de transformarlo y como prevé la ley incorporando servicios como neurología, endocrinología, toxicología, fisioterapia, clínica médica y otros".
Concluye el documento, analizando que esta "decisión autoritaria" tiene como único objetivo "desmantelar el Neuropsiquiátrico para favorecer a las grandes clínicas psiquiátricas privadas", a las que se derivan los pacientes cuando la capacidad de internación está completa. "Un gran negocio para unos pocos efectores privados a los que las autoridades no les exigen que se adecúen a la ley", destacan.
En ese marco, se resolvió el paro de 48 horas y la realización de una nueva asamblea este miércoles, a las 8.30, en el mismo Hospital Neuropsiquiátrico, sito en León Morra 106 de barrio Juniors.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.