
Expectativa por los precios
Así lo establece el nuevo informe del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. Además denunciaron la destrucción absoluta de todos los programas de protección y asesoramiento a las victimas.
EL PAIS01/07/2024En la Argentina, desde el 1 de enero al 30 de junio de este año, se produjeron 136 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 1 trans-travesticidio y 11 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
Los datos más relevantes son que 151 hijas e hijos quedaron sin madre, un 61% menores de edad; y que el 57% de los agresores eran parejas o exparejas.
Del total de las victimas 19 víctimas habían realizado al menos una denuncia, y 6 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.
Desde la fundación advirtieron que la violencia de género en Argentina no disminuye y la sensación de que no le importa a nadie es el sentimiento que nos invade. Nos encontramos ante la realidad de un Poder Ejecutivo que no considera urgentes las políticas públicas hacia la erradicación de las violencias sexistas.
Estamos hoy sin un organismo rector que dé cumplimiento a lo estipulado en diferentes leyes nacionales. Acaban de despedir al 80% de trabajadoras, lo que implica un desguace en las políticas públicas de género del Estado Nacional.
Estos despidos son la destrucción absoluta de todos los programas: Línea 144,Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios,Hogares y Refugios,Acompañar, Producir,Prevención y Formación,Programa Travesti Trans,Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades Políticas de Cuidados,Igualdad y la lista sigue. No se ejecuta el “Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género”,se disolvieron los Centros de Acceso a la Justicia(CAJ),el Sist. Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE) está inactivo, así como la –prácticamente- inexistencia de la implementación del patrocinio jurídico gratuito del Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género (Ley 27.210) y el incumplimiento de tratados internacionales firmados y ratificados por nuestro país.
Es por eso que cada mes denuncian este ensañamiento, que además genera un efecto de amplificación de conductas en una parte de la sociedad que se apropia de estos relatos misóginos y crueles expresando su odio en las calles, las redes sociales y todo lugar donde interactúen.
Exigen al Estado respeto por los derechos humanos, cumplimiento de las leyes y convenios internacionales y,especialmente, la restitución de la institucionalidad a los organismos encargados de la evaluación y ejecución de políticas públicas para la erradicación de las violencias.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación