
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Tres bebas y un bebé están en terapia, pero en buen estado de salud. La mamá fue sometida a cesárea en la semana 30 de gestación. Reforzaron el equipo médico para recibir a los hermanitos.
CÓRDOBA25/06/2024
A este mundo llegaron Laura (1,300 kg), Angeline (1,425 kg), Victoria (1,370 kg) y Jonás (1,675 kg) y ahora son en total ocho hermanitos. Los bebés nacieron en la semana 30 y la mamá fue sometida a cesárea.
El director médico, Luis Ahumada, destacó en Arriba Córdoba que fue un acontecimiento inusual el que se vivió en la Maternidad Provincial y que en su carrera profesional nunca vio este tipo de embarazos que se dieran de manera espontánea, aunque sí mediante reproducción asistida.
“La incidencia es 1 en 700 mil nacimientos, esto significaría que en la Maternidad veríamos 1 cada 100 o 120 mil años sin técnicas de reproducción asistida”, afirmó.
Ahumada aclaró que los cuatro bebés que nacieron prematuros están en terapia intensiva, pero en buen estado de salud. Y reveló que las tres nenas compartían la placenta, cada una con su bolsa amniótica, y el varón tenía placenta propia. En tono de broma, dijo: “Los papás esperaban un varón, pero el costo fue que esperaban tres nenas más”.
El director contó que la familia era oriunda de Trelew (Chubut) y vinieron a vivir a Córdoba cuando se enteraron de este embarazo multifetal: “Ellos hicieron muy bien en venir a esta Maternidad de semejante envergadura porque hay que armar una estrategia, logística, tiene que haber un equipo de obstetras, neonatólogos, anestesistas, enfermería”.
“El embarazo fue controlado por el equipo de medicina fetal de manera estricta y estrecha. Todo se reforzó para poder recibir cuatro bebés prematuros juntos”, destacó.docetv
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo