
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
El ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros firmó en representación del Gobierno de Córdoba el acta de adhesión para la creación del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.
CÓRDOBA04/06/2024En la ciudad de Mendoza, se realizó la segunda Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, de la que participaron ministros de seguridad y jefes de Policía de todo el país.
El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y sus pares de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y Defensa, Luis Petri; y el gobernador mendocino Alfredo Cornejo.
La delegación cordobesa estuvo integrada por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quien estuvo acompañado por los Jefes de Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez y de FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico), Adrián Salcedo. Además, integraron la delegación el subsecretario de Coordinación Operativa, Walter Gómez, el Director General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, Alberto Bietti, y los abanderados de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, cadetes Augusto Gabriel Sanchez y Cristian Bencio.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el auditorio Ángel Bustelo, se trabajaron una serie de ejes temáticos, como narcotráfico, control de precursores químicos, inhibidores, violencia en el fútbol, formación y prevención de violencias, entre otros.
En la ocasión, Quinteros firmó en representación del Gobierno de Córdoba el acta de adhesión para la creación del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos. Además, en nombre del gobernador Martin Llaryora, el funcionario cordobés ofreció a la provincia sede de futuras reuniones del Consejo de Seguridad Interior.
“Junto al Ministerio de Seguridad de la Nación venimos trabajando fuertemente, principalmente en la lucha contra el narcotráfico y en la colaboración en materia de investigación criminal, pero también en otros ámbitos como es la seguridad deportiva», dijo Quinteros.
En este sentido, el ministro de Seguridad de Córdoba agregó que «cada vez que tenemos un evento deportivo, a través del Cosedepro y con la dirección nacional de seguridad deportiva a cargo de Franco Berlin, aplicamos el programa Tribuna Segura, a partir del cual hemos podido detectar a personas con restricciones administrativas, judiciales, e impedirles su ingreso a los estadios. En el marco de estos controles hemos podido secuestrar además otros objetos como drogas y armas de fuego.»
El funcionario agradeció a la ministra Bullrich y a su equipo por el trabajo en conjunto para reforzar la seguridad de las y los cordobeses. «Los desafíos actuales, tanto en materia de delito pero sobre todo en relación al crimen organizado, requiere de un alto nivel de articulación entre la Nación y las Provincias. Este es claramente el camino”, añadió.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas