
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
El ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros firmó en representación del Gobierno de Córdoba el acta de adhesión para la creación del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.
CÓRDOBA04/06/2024En la ciudad de Mendoza, se realizó la segunda Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, de la que participaron ministros de seguridad y jefes de Policía de todo el país.
El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y sus pares de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y Defensa, Luis Petri; y el gobernador mendocino Alfredo Cornejo.
La delegación cordobesa estuvo integrada por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quien estuvo acompañado por los Jefes de Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez y de FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico), Adrián Salcedo. Además, integraron la delegación el subsecretario de Coordinación Operativa, Walter Gómez, el Director General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, Alberto Bietti, y los abanderados de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, cadetes Augusto Gabriel Sanchez y Cristian Bencio.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el auditorio Ángel Bustelo, se trabajaron una serie de ejes temáticos, como narcotráfico, control de precursores químicos, inhibidores, violencia en el fútbol, formación y prevención de violencias, entre otros.
En la ocasión, Quinteros firmó en representación del Gobierno de Córdoba el acta de adhesión para la creación del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos. Además, en nombre del gobernador Martin Llaryora, el funcionario cordobés ofreció a la provincia sede de futuras reuniones del Consejo de Seguridad Interior.
“Junto al Ministerio de Seguridad de la Nación venimos trabajando fuertemente, principalmente en la lucha contra el narcotráfico y en la colaboración en materia de investigación criminal, pero también en otros ámbitos como es la seguridad deportiva», dijo Quinteros.
En este sentido, el ministro de Seguridad de Córdoba agregó que «cada vez que tenemos un evento deportivo, a través del Cosedepro y con la dirección nacional de seguridad deportiva a cargo de Franco Berlin, aplicamos el programa Tribuna Segura, a partir del cual hemos podido detectar a personas con restricciones administrativas, judiciales, e impedirles su ingreso a los estadios. En el marco de estos controles hemos podido secuestrar además otros objetos como drogas y armas de fuego.»
El funcionario agradeció a la ministra Bullrich y a su equipo por el trabajo en conjunto para reforzar la seguridad de las y los cordobeses. «Los desafíos actuales, tanto en materia de delito pero sobre todo en relación al crimen organizado, requiere de un alto nivel de articulación entre la Nación y las Provincias. Este es claramente el camino”, añadió.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad