
Peregrinación Vignaud: Las pulseritas de Gladis y el desesperado pedido de pasajes para llegar a la Fundación Favaloro
El dolor de las personas con discapacidad
El gobernador firmó un convenio con el intendente Adrián Romero para el inicio de los trabajos. A su vez, seis familias recibieron las llaves de su casa propia.
REGIONALES31/05/2024En Devoto, el gobernador Martín Llaryora firmó un convenio con el intendente Adrián Rinero que permitirá dar inicio a las obras de la red domiciliaria de cloacas, con un aporte provincial de 100 millones de pesos a través del fondo complementario de obras de infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales.
“En este contexto tan difícil, primero con pandemia y ahora esta recesión, tenemos que seguir adelante y estar todos juntos” aseguró el gobernador.
El mandatario expresó su satisfacción por avanzar en acuerdos con los municipios que permiten ejecutar obras de infraestructura que no solo generan puestos de trabajo, sino que mueven la economía local y son sinónimo de progreso para cada localidad.
Al respecto, Rinero señaló que “en un momento de tanta incertidumbre económica, tener a un gobernador presente es la muestra cabal de que cumple con su compromiso de mayor federalismo”.
Por su parte, la vicegobernadora Myrian Prunotto valoró la continuidad de la obra pública a nivel provincial porque “de esa manera se mueve la economía local”.
Al mismo tiempo, seis familias de la localidad del departamento San Justo recibieron las llaves de su casa propia, a través del programa Vivienda Semilla, con una inversión provincial cercana a los 100 millones de pesos; y otras 14 familias se vieron beneficiadas con la escritura social de su inmueble, a través del programa Tu Casa, Tu Escritura, convirtiéndose así en propietarios definitivos.
También se otorgaron 23 créditos del Banco de la Gente con una inversión superior a los 4 millones de pesos, y se anunció un aporte de otros 25 millones para los bomberos voluntarios.
“En este momento todos estos recursos son importantes, porque todo esto queda en la ciudad y todo esto ayuda a mover la economía en un momento de recesión” concluyó Llaryora.
Estuvieron presentes los secretarios de Economía Social, Rosalía Cáceres; de Gobierno, Augusto Pastore; de Cooperativas, Domingo Benzo.
El dolor de las personas con discapacidad
Todos llegaron como ocurre año tras años para agradecer o pedir favores a María Auxiliadora mediante meditaciones y oraciones.
Controversial
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso
A pesar de la pérdida de vidas, la situación no cambia, caballos como mascotas
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
El dolor de las personas con discapacidad
Recambio
Conmoción
Acción en la redes