
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El gobernador se solidarizó con la familia de Facundo Pereyra y manifestó su preocupación respecto al tema. “Si las condiciones cambiaron, tienen que cambiar las leyes”, planteó en diálogo con El Show del Lagarto.
CÓRDOBA28/05/2024Martín Llaryora expresó su preocupación por el crimen del remisero en Río Cuarto y propuso “abrir la discusión” respecto a la edad de imputabilidad en Argentina.
“Traigamos a los profesionales, construyamos nuevas infraestructuras si hace falta para estos casos... hay que tener una sociedad preparada para rediscutir. Tal vez no irnos al extremo pero sí generar modificaciones. No puede ser que porque uno es inimputable, haga 10 hasta que un día mate”, dijo en diálogo con El Show del Lagarto.
El debate sobre este tema se generó luego del asesinato de Facundo Pereyra (46) en el sur provincial. Por el caso, hay cuatro detenidos de entre 14 y 16 años, sin embargo solo uno es imputable, y se encuentra alojado en el Complejo Esperanza.
El gobernador opinó que “un menor que mata tiene que tener un tratamiento distinto” porque con el paso de los años “la situación cambió mucho”.
En esa línea, planteó “reabrir el debate” ya que los delitos de menores pueden ser diferentes. “No digo ir de una punta a la otra, pero si dar un tratamiento distinto”, insistió. “No es una responsabilidad clara del Gobierno provincial sino una discusión para abrir en la Cámara de Diputados y en el Congreso para reformar el Código Penal argentino”, aclaró.
“Tenemos que tener proceso a lo mejor progresivo, pero son técnicos los que tienen que darnos la solución. Nosotros sí tenemos que aceptar que las condiciones cambiaron y que si cambiaron las condiciones, tienen que cambiar las leyes”, agregó Llaryora.
Luego, ejemplificó: “Hace 20 años cuando los menores hacían un hurto o alguna cosa que era tomada como una medida correctiva para un menor, hoy hay menores que están haciendo delitos de adultos”.
Y concluyó al respecto: “Nosotros necesitamos que aquellos menores puedan ser rehabilitados, pero que si hacen delitos de esta magnitud, después de haber tenido antecedentes, tienen que pagar. Si hacés delitos de adulto, tenés que pagar como adulto”.
FUENTE CANAL 12
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo