
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El gobernador se solidarizó con la familia de Facundo Pereyra y manifestó su preocupación respecto al tema. “Si las condiciones cambiaron, tienen que cambiar las leyes”, planteó en diálogo con El Show del Lagarto.
CÓRDOBA28/05/2024Martín Llaryora expresó su preocupación por el crimen del remisero en Río Cuarto y propuso “abrir la discusión” respecto a la edad de imputabilidad en Argentina.
“Traigamos a los profesionales, construyamos nuevas infraestructuras si hace falta para estos casos... hay que tener una sociedad preparada para rediscutir. Tal vez no irnos al extremo pero sí generar modificaciones. No puede ser que porque uno es inimputable, haga 10 hasta que un día mate”, dijo en diálogo con El Show del Lagarto.
El debate sobre este tema se generó luego del asesinato de Facundo Pereyra (46) en el sur provincial. Por el caso, hay cuatro detenidos de entre 14 y 16 años, sin embargo solo uno es imputable, y se encuentra alojado en el Complejo Esperanza.
El gobernador opinó que “un menor que mata tiene que tener un tratamiento distinto” porque con el paso de los años “la situación cambió mucho”.
En esa línea, planteó “reabrir el debate” ya que los delitos de menores pueden ser diferentes. “No digo ir de una punta a la otra, pero si dar un tratamiento distinto”, insistió. “No es una responsabilidad clara del Gobierno provincial sino una discusión para abrir en la Cámara de Diputados y en el Congreso para reformar el Código Penal argentino”, aclaró.
“Tenemos que tener proceso a lo mejor progresivo, pero son técnicos los que tienen que darnos la solución. Nosotros sí tenemos que aceptar que las condiciones cambiaron y que si cambiaron las condiciones, tienen que cambiar las leyes”, agregó Llaryora.
Luego, ejemplificó: “Hace 20 años cuando los menores hacían un hurto o alguna cosa que era tomada como una medida correctiva para un menor, hoy hay menores que están haciendo delitos de adultos”.
Y concluyó al respecto: “Nosotros necesitamos que aquellos menores puedan ser rehabilitados, pero que si hacen delitos de esta magnitud, después de haber tenido antecedentes, tienen que pagar. Si hacés delitos de adulto, tenés que pagar como adulto”.
FUENTE CANAL 12
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires
Reacción de la justicia
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad