
Lo encontraron sin vida, en ropa interior y en la calle: hay una mujer detenida en Capilla del Monte
POLICIALES25/03/2025Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.
Daño importante para el eco-sistema
POLICIALES28/05/2024- “Hace escasos meses compartíamos en nuestras redes la gran noticia de haber podido concretar la instalación de la primera trampa de caída para la captura cuidada de chanchos cimarrones en la Administración de Parques Nacionales”. “Esta iniciativa que demandó un gran esfuerzo en términos económicos y de gestión significaba una gran oportunidad para comenzar con acciones de manejo de una especie invasora que está provocando impactos altamente negativos en nuestros ambientes nativos y sistemas productivos de toda la región y el país”, destacaron las autoridades del Parque Ansenuza a FM REPÚBLICA.
“La semana pasada nos encontramos con la noticia de que la misma fue sustraída del lugar en donde fue instalada, llevándose todos sus componentes”. “Entendemos que por las condiciones de aislamiento e inaccesibilidad del sitio donde se encontraba, el hecho solo pudo haberse concretado por personas que conocen bien la zona”. “Esta trampa es la única de estas características en la Argentina por cuanto agradeceremos toda información que los ciudadanos puedan facilitarnos para dar con el paradero de la misma”. “Este acontecimiento nos significa una frustración muy grande, pero estamos confiados que con el apoyo de las personas de la región y la provincia que apoyan nuestra tarea de conservación, lograremos tener próximamente con nosotros este equipamiento de vital importancia para nuestra gestión”, agregaron ..
Trampas para chanchos salvajes
El Parque Nacional Ansenuza, en Córdoba, adquirió una trampa de captura viva con activación remota para el control del jabalí en el área protegida, en el marco de las acciones de manejo destinadas a mitigar los impactos negativos generados por la especie en el Parque.
El jabalí o chancho cimarrón (Sus scrofa) es una especie exótica invasora que, por sus características biológicas, constituye una grave amenaza para los ecosistemas nativos. Genera desde desequilibrios ecológicos, impactando sobre valores naturales, sociales y culturales, hasta importantes pérdidas económicas.
Es considerado un ingeniero ecosistémico por su capacidad de modificar las condiciones ambientales y, por efecto cascada, provocar cambios importantes en todos los niveles de organización y funcionamiento del ecosistema. Además, constituye una amenaza en términos sanitarios, dado que es vector de más de 38 enfermedades, muchas de ellas con incidencia sobre la fauna silvestre, doméstica y el ser humano.
Frente a esta problemática, se incorporó una herramienta que es la primera de su tipo en toda la Administración de Parques Nacionales. Para su prueba y puesta en funcionamiento se realizó una jornada de trabajo en campo con la participación de personal de los Parques Nacionales El Palmar, Pre-Delta, Iberá y Quebrada del Condorito, así como del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Córdoba.
El avance de las especies exóticas invasoras es uno de los principales problemas ambientales que enfrentan las áreas protegidas. Este tipo de estrategias de manejo apunta a controlar sus poblaciones para favorecer a la biodiversidad local.
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.
El crimen ocurrió en la tarde del lunes en la localidad de Sierras Chicas. La víctima tenía 50 años. Detuvieron al agresor.
Se repite en Córdoba
Ocurrió en la autovía, el hospital Iturraspe le solucionaron el problema
Operativos
Ya son cuatro los apresados
Eran jóvenes . En San Francisco, un grupo de empresarios armó la lista negra y desaparecieron.
Memoria activa
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes no podrán jubilarse. En Córdoba, fue la principal vía por la que miles de mujeres pudieron acceder a la jubilación.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.