
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
De eliminarse esas prórrogas, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no podrán jubilarse a los 65 años
EL PAIS23/05/2024Amnistía Internacional lanzó una petición internacional, conocida como “Acción Urgente” (AU), para que los senadores del Congreso de la Nación que actualmente debaten las reformas previsionales no eliminen las moratorias.
La entidad defensora de los derechos humanos realizó esta petición por “los riesgos” que una medida como esa representa para “la garantía del derecho a la seguridad social y a un nivel de vida adecuado para los adultos mayores”.
“De eliminarse esas prórrogas, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no podrán jubilarse a los 65 años y deberán optar por alternativas que no llegan a la jubilación mínima, suma que no alcanza siquiera a cubrir la canasta básica alimentaria”, explicaron desde esta organización a través de un comunicado.
Para la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, “ajustar a los ajustados no refleja ningún plan fiscal que priorice el imperativo de derechos humanos de subsanar situaciones de extrema desigualdad en personas que, por sus diferentes trayectorias laborales, de vida y otros múltiples factores, no han recibido aportes suficientes para jubilarse”.
“Las medidas de gobierno no brindan una solución urgente para garantizarles a los adultos mayores condiciones de vida dignas”, apuntó la dirigente de la organización.
La Acción Urgente (AU) es una estrategia de solidaridad impulsada por Amnistía Internacional por la cual miles de personas de todo el mundo se suman para exigir el respeto de los derechos humanos.
De esta manera, la organización activa “una red integrada por decenas de miles de personas que unen su capacidad de acción enviando cartas y mensajes de correo lo más rápidamente posible al país de que se trate”.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión