
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Es impulsado por los gremios nucleados en la CGT y por Ctera. En reclamo contra las políticas de Javier Milei, también paran los profesores universitarios.
CÓRDOBA21/05/2024Docentes volvieron a lanzar un paro nacional contra la gestión presidencial de Javier Milei. La medida de fuerza se convocó para este jueves 23 de mayo y, en Córdoba, Uepc adelantó su adhesión.
El reclamo es impulsado por los cuatro gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), estos son UDA, Amet, CEA y Sadop. También se sumó la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
El paro de 24 horas es en reclamo por la falta de convocatoria a la paritaria docente, por otra parte señalaron el atraso salarial como otros de los motivos. En Córdoba Sadop también confirmó su adhesión en todos los niveles educativos.
Los gremios cuestionaron el estancamiento en las negociaciones con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello. Según indicó Infobae, el 6 de mayo habían prometido respuestas a los reclamos pero no volvió a llamar a los dirigentes.
Será el tercer paro nacional docente, luego de las medidas de fuerza del 4 de marzo y del 4 de abril.
Este jueves también habrá paro de docentes universitarios en protesta por las medidas impulsadas desde el Gobierno nacional sobre las universidades públicas.
En Córdoba, Adiuc confirmó la adhesión a la medida de fuerza. “En los primeros cinco meses del gobierno de Milei, los salarios de las y los trabajadores de las universidades públicas han sufrido un deterioro inédito”, manifestaron desde el gremio.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.