
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
Los secretarios generales de Aoita y del Smata, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y celebraron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC).
CÓRDOBA08/05/2024Los secretarios generales de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Córdoba, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y reivindicaron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en la Argentina y “su importancia para la producción” de la provincia, informaron los gremios.
Gramajo y Ponce señalaron en un documento que ese primer colectivo a GNC fabricado en el país se utilizará en el transporte urbano e interurbano de corta y media distancia, lo que significará “una gran evolución para la producción cordobesa, que es lo más importante”.
La Aoita destacó las cualidades y beneficios del vehículo, con espacio para 48 pasajeros, por su adaptación a todo requerimiento, señaló que es propulsado por energía limpia, tiene 250 kilómetros de autonomía y es más amigable con el medio ambiente”.
Gramajo remarcó el déficit del sistema público de pasajeros interurbano de la provincia y afirmó en ese sentido que según la reglamentación provincial entre 400 y 500 colectivos deben ser renovados este año, por lo que sería “importante” “la participación del Estado en una mesa de discusión para que todas las partes sean beneficiadas”.
El dirigente gremial enfatizó que “los empresarios cordobeses también tienen que ser incluidos en ese diálogo para que decidan este tipo de producción en la provincia”, y dijo que también deben participar en “la revisión, control, mantenimiento y la capacitación”.
Los sindicalistas resaltaron “el trabajo que realiza Iveco, que es una de las pocas fábricas en el país que produce camiones y buses”, y exigieron que “el Estado esté presente para cuidar a esa industria cordobesa, que es lo más importante que existe en el distrito”
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día