
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Los secretarios generales de Aoita y del Smata, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y celebraron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC).
CÓRDOBA08/05/2024Los secretarios generales de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Córdoba, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y reivindicaron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en la Argentina y “su importancia para la producción” de la provincia, informaron los gremios.
Gramajo y Ponce señalaron en un documento que ese primer colectivo a GNC fabricado en el país se utilizará en el transporte urbano e interurbano de corta y media distancia, lo que significará “una gran evolución para la producción cordobesa, que es lo más importante”.
La Aoita destacó las cualidades y beneficios del vehículo, con espacio para 48 pasajeros, por su adaptación a todo requerimiento, señaló que es propulsado por energía limpia, tiene 250 kilómetros de autonomía y es más amigable con el medio ambiente”.
Gramajo remarcó el déficit del sistema público de pasajeros interurbano de la provincia y afirmó en ese sentido que según la reglamentación provincial entre 400 y 500 colectivos deben ser renovados este año, por lo que sería “importante” “la participación del Estado en una mesa de discusión para que todas las partes sean beneficiadas”.
El dirigente gremial enfatizó que “los empresarios cordobeses también tienen que ser incluidos en ese diálogo para que decidan este tipo de producción en la provincia”, y dijo que también deben participar en “la revisión, control, mantenimiento y la capacitación”.
Los sindicalistas resaltaron “el trabajo que realiza Iveco, que es una de las pocas fábricas en el país que produce camiones y buses”, y exigieron que “el Estado esté presente para cuidar a esa industria cordobesa, que es lo más importante que existe en el distrito”
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente