
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
El presidente destacó que los ingresos de los trabajadores verán una “recomposición” cada vez “con más intención”.
POLÍTICA29/04/2024El presidente Javier Milei destacó este domingo la recomposición salarial frente a la merma de la inflación, asegurando que los ingresos se están empezando a imponer en la lucha contra la suba de precios.
El mandatario sostuvo que “los salarios han empezado a ganarle a la inflación, eso va a significar una recomposición de los ingresos de los trabajadores”, en diálogo con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
Continuando en ese sentido, remarcó que “los últimos datos están manifestando que los salarios le vienen ganando a la inflación, por eso, la recomposición se está notando”, aclarando que se está dando “en un principio, de manera leve, y ahora se va a notar con más intención”.
En cuanto a la inflación, Milei subrayó que “es cada vez más notable como baja la inflación” y anticipó que “para este mes, la core (la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía) va a dar cerca de 5% y la total va a depender del impacto de los aumentos de tarifas y eso va a determinar si llegar a estar arriba o abajo de 10%”, mientras que “en mayo debería estar en un dígito y más cerca del 5%”.
Al referirse a los signos que muestran un panorama más alentador en materia de inflación y salarios, el presidente destacó el trabajo del Gobierno por reducir el déficit fiscal señalando que “el hecho del ajuste fiscal que llevamos que por el momento alcanza a 13 puntos del PBI, nuestro objetivo es 15, implica un aumento del ahorro disponible que permite que vuelva al sector privado en forma de crédito”.
En ese sentido, reconoció que “nos hemos sorprendido con los bancos dando créditos a 30 años” y reforzó la idea de mejora asegurando que “los indicadores dan bien y si uno lo toma en términos de expectativas, las favorables le ganan a las desfavorables”. Con esa premisa, consideró que ”eso se manifiesta en un nivel de imagen muy alto, en línea como el que iniciamos, y eso tiene una traducción de que si fuéramos a la elección sacarías 54%”.
Sin embargo, el jefe de Estado reconoció la difícil situación que está atravesando el país pero atribuyó responsabilidades a gestiones pasadas y aseguró que se está iniciando el camino de la recuperación.
Al respecto indicó que “si bien es cierto que estamos en el peor momento de actividad económica, las fotos que recibimos ya es prehistoria” y precisó que “algunos indicadores muestran que se está tocando un piso, hay sectores que se están expandiendo como minería, petróleo, gas”.
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
El dolor de las personas con discapacidad
Recambio
Conmoción
Acción en la redes