
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La medida de fuerza se puso en marcha desde los primeros minutos del viernes, según anunció AOITA, el gremio que nuclea a choferes del transporte interurbano de la provincia y también de líneas urbanas de algunas localidades del interior.
CÓRDOBA26/04/2024Desde los primeros minutos de este viernes, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), que nuclea a choferes del transporte interurbano de la provincia y también de líneas urbanas de algunas localidades del interior, realiza un paro de 24 horas, frente a la propuesta insatisfactoria de las empresas al reclamo salarial que se viene discutiendo hace más de un mes y medio.
Cabe recordar que ante la expectativa generada por la nueva oferta de las patronales, el gremio había levantado la primera jornada del paro de 48 horas que inicialmente estaba prevista para el jueves y viernes; pero la intransigencia del empresariado ante el reclamo de los trabajadores empujó a esta nueva medida de fuerza.
"Quedó ratificada la medida y llamamos a un plenario de delegados para el lunes y si no hay una propuesta real para discutir, de ese plenario salga una medida de paro por tiempo indeterminado", apuntó Emiliano Gramajo, secretario General de Aoita, consultado por La Nueva Mañana.
A través de un comunicado, Aoita explicó que "se debatieron las dos propuestas que recibimos", que una fue rechazada por ser de una cámara que aglutina a la minoría de las empresas (15%) y la otra fue retirada por parte de la FETAP (Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros) minutos antes de empezar el Plenario General de Delegados.
La medida de fuerza fue tomada por la Comisión Directiva y el Plenario General de Delegados de Aoita.
"Se toma esta decisión debido a la extorsionadora, mal intencionada y clara mala fe empresarial a lo largo de más de 100 días de negociaciones, y por lo tanto, los usuarios se encontrarán sin servicios en toda la provincia de Córdoba por exclusiva responsabilidad de los empresarios", concluye el comunicado.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana