
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
El aumento salarial para las trabajadoras del hogar en casas particulares será del 18,77% en forma acumulada, aplicándose en dos tramos a partir de abril y mayo de 2024.
EL PAIS26/04/2024La Comisión de Trabajo en Casas Particulares acordó un incremento salarial del 11% para abril y un 7% para mayo, en dos tramos, con revisión en junio.
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) y las entidades gremiales del sector acordaron un nuevo aumento salarial para las trabajadoras del hogar. El incremento, que será del 18,77% en forma acumulada, se aplicará en dos tramos: un 11% a partir de abril y un 7% adicional a partir de mayo.
El aumento se aplicará sobre los salarios de marzo de 2024, por lo que la hora con retiro para la categoría más baja (personal para tareas generales) quedará en $2.170,50 a partir de abril y en $2.340,99 a partir de mayo.
Cabe destacar que a estos valores se les suma un adicional del 30% por zona desfavorable en los casos que corresponda, así como el adicional por antigüedad laboral.
La CTCP y los gremios acordaron revisar nuevamente los salarios en el mes de junio.
Esta medida se suma a la ronda de paritarias que se viene desarrollando en los distintos sectores de la economía argentina, en un contexto de alta inflación.
En la imagen se pueden ver las tablas salariales con los nuevos montos a partir de abril y mayo de 2024.
Esta información es de suma importancia para las trabajadoras del hogar y sus empleadores, quienes deben conocer los nuevos valores de los salarios para realizar los pagos correspondientes.
Se recomienda consultar la resolución oficial que se publicará a la brevedad, la cual incluirá las tablas salariales de los meses de febrero, marzo, abril y mayo del año en curso.
Es importante destacar que estos son los montos mínimos establecidos por la paritaria. Las empleadoras y empleadores pueden acordar un salario superior al establecido en la paritaria.
Además, es importante tener en cuenta que a estos valores se les suma un adicional del 30% por zona desfavorable en los casos que corresponda, así como el adicional por antigüedad laboral.
Para más información sobre los salarios de las trabajadoras del hogar, se puede consultar la página web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social: https://www.argentina.gob.ar/capital-humano/trabajo
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Se trata del tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027). La ANMAT recomienda que los consumidos que tengan en su poder el lote descripto, no consuman el producto y se comunique con la autoridad sanitaria local.
Para el resto de los medios era un héroe, la investiación de FM90.7 cambió la hisotria
La zona es un infierno
Mano a mano con la oposición
Secuestraron un pistolón