
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
Orientado al desarrollo de software, el establecimiento tiene capacidad para 360 alumnos. La inversión provincial destinada al proyecto educativo fue de más de 4 mil millones de pesos.
CÓRDOBA25/04/2024
El gobernador Martín Llaryora inauguró el nuevo edificio de la escuela Proa Alsina, ubicada sobre la calle Roberto Payró en barrio Banda Norte de la ciudad de Río Cuarto, con capacidad para 360 alumnos y orientada en el desarrollo de software.
En una superficie cubierta de 2.225 metros cuadrados, el flamante establecimiento educativo cuenta con seis aulas, un laboratorio, un invernadero, tres talleres de informática, info-arte y ciencias, un salón de usos múltiples y áreas de gobierno, además de todo el equipamiento informático pertinente para el desempeño de su orientación.
En detalle, la Proa Alsina tiene 360 notebooks; 33 computadoras de laboratorio; 5 impresoras láser monocromáticas; 2 impresoras láser, 38 UPS, 7 pizarras digitales electrónicas; 7 proyectores multimedia; 3 sistemas de sonido, 5 Pc para áreas administrativas y sistema de Wi-Fi integrado en toda la escuela.
“Estamos comprometidos y trabajando para darles a nuestros chicos una educación de altísima calidad”, sostuvo el gobernador.
En ese sentido, Llaryora remarcó el rol del Estado a través de inversiones que permitan brindar nuevas herramientas y posibilidades de desarrollo a los alumnos de las escuelas públicas. “En estas instituciones los chicos se educan con la máxima tecnología, que cuentan con materiales de primer nivel mundial”, valoró.
La inversión provincial fue de más de 4 mil millones de pesos, y Llaryora comprometió otros 15 millones de pesos para ejecutar obras de mantenimiento y puesta en valor de otras escuelas de Banda Norte.
Actualmente, la escuela está conformada por 150 estudiantes de 1° a 6° año. Llevan dos promociones de egresados: 2022 y 2023.
La propuesta del Gobierno Provincial de las escuelas ProA se trata de establecimientos educativos modelo en innovación educativa, que forman jóvenes especializados en Desarrollo de Software y en Biotecnología, aprendizajes que se consideran claves para el desarrollo productivo de las diversas regiones de toda la provincia.
A su turno, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, destacó que “Río Cuarto se constituye en un verdadero Polo Educativo. Con las escuelas ProA, con el futuro e inminente Polo Científico y Tecnológico, con la Agencia de Innovación que tiene sede en nuestra ciudad. La educación es una política de Estado para el gobierno provincial y el municipal. Esta escuela no tiene nada que envidiar a las grandes escuelas del mundo.”
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, agregó que “en cada lugar que vamos le ponemos sentido y la particularidad, para que cada proyecto educativo tome la sintonía de la localidad y la región, para impulsar el desarrollo productivo.”
Seguidamente, la directora de la escuela ProA Alsina, Virginia Varisco, agradeció al Gobernador “por haber gestionado con rapidez la inauguración de este hermoso edificio, para que nuestros estudiantes puedan aprender en un ambiente cómodo, seguro y luminoso que invita a la construcción de saberes”.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el director general del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti; el legislador Ariel Grich; entre otros.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)





Pruebas contundentes

Peligro de cierre

Sin precedentes, hace pedir a los comerciantes un remise , lo toma y lo asalta.

Violento y cruel
