
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La decisión del gremio que nuclea a los choferes de colectivos interurbanos, se adoptó tras recibir de parte de la Fetap una propuesta salarial que podría destrabar la negociación paritaria, que ya arrastra 90 días. La debatirá un Plenario General de Delegados.
CÓRDOBA24/04/2024La Asocición Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), el gremio que nucluea a los trabajadores y trab ajadoras del transporte interurbano de la provincia, informó este miércoles mediante un comunicado que dispuso suspender la medida de fuerza anunciada para este jueves 25 de abril, consistente en un paro por 48 horas.
Como la medida original contemplaba dos días de paro, la suspensión rige sólo para el jueves, ya que un Plenario General de Delegados evaluará la oferta recibida de la patronal y decidirá qué hacer el viernes, si se sostiene la medida de fuerza con paro de 24 horas o se levanta definitivamente.
El texto del comunicado de Aoita indicó: "Comunicamos a nuestros compañeros y compañeras, como así también al usuario en general, que tras recibir una propuesta atendible y dando una clara demostración de voluntad conciliatoria de los trabajadores de la actividad, anunciamos la suspensión de la medida de fuerza del jueves 25 de abril y convocamos al Plenario General de Delegados para debatir la misma. Asimismo, queda ratificado el paro total de actividades del viernes 26 de abril y por 24 horas, para el caso de que la propuesta no sea considerada satisfactoria".
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente