
La guardería felina que se convirtió en un refugio de lujo en Córdoba(más de 600 gatos ya vivieron la experiencia)
Gatos y dueños felices
En colegios parroquiales de Córdoba que cuentan con los requisitos se calcula que la mitad de los padres ya consultaron o iniciaron los trámites.
CÓRDOBA18/04/2024Unos 675 mil alumnos de escuelas privadas de todo el país se han inscripto para que la mitad de las cuotas que pagan sea subsidiada por el Estado, según el programa de vouchers que lanzó el Gobierno nacional.
El dato corresponde al Ministerio de Capital Humano, que pasado el mediodía del viernes había registrado 675 mil alumnos inscriptos que corresponden a 475 mil padres o tutores que recibirán el beneficio, según informó el Ministerio a La Voz. Se cree que el programa podría alcanzar a generar un alivio en las cuotas escolares privadas de dos millones de niños y de niñas.
El programa está dirigido a familias con ingresos menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que tienen hijas e hijos en escuelas de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención estatal del 75% o más y una cuota mensual que no supere los $ 54.396.
El voucher subsidia sólo el 50% de la cuota durante tres meses de mayo, junio y julio de este año.
Se estima que el programa podría beneficiar a casi 2 millones de niños y niñas que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país. Los datos no fueron desagregados por provincias por el Ministerio de Capital Humano nacional.
En Córdoba, según datos de la Junta Arquidiocesana de Escuelas Católica (Jaec), el 90% de las escuelas parroquiales que están bajo su órbita si está sujeta al sistema de vouchers, ya están inscriptas y con todos los requisitos en regla, según el resultado de ese relevamiento que involucró a 25 establecimientos.
En estas escuelas parroquiales el 50% de las familias ya se acercó a la institución para hacer preguntas con el fin de hacer uso de los beneficios planteados por la Nación.
La expectativa que generó en padres y en los mismos colegios es alta, ya que significaría un alivio en la economía familiar dentro de un contexto de crisis general, entienden los referentes de la Junta.
En algunas escuelas también preveían que la ayuda podría reducir la tasa de morosidad que tienen algunas instituciones y que se han visto acrecentadas con las obligadas subas en el valor de las cuotas en marzo y abril, para tratar de acompañar la evolución de costos por la fuerte escalada inflacionaria desde diciembre pasado.
En los colegios estiman que en las próximas semanas se definirían los nuevos valores de las cuotas para mayo y junio, tras la revisión y aprobación de las solicitudes en la Dirección General de Enseñanza Privada que depende del Ministerio de Educación provincial y que tiene voz y voto en los casos de los establecimientos que tienen una proporción de los salarios docentes cubiertos con subsidio estatal provincial.
FUENTE LA VOZ DEL INTERIOR
Gatos y dueños felices
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
A trabajar
Otra tragedia en la madrugada del domingo