
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
En colegios parroquiales de Córdoba que cuentan con los requisitos se calcula que la mitad de los padres ya consultaron o iniciaron los trámites.
CÓRDOBA18/04/2024Unos 675 mil alumnos de escuelas privadas de todo el país se han inscripto para que la mitad de las cuotas que pagan sea subsidiada por el Estado, según el programa de vouchers que lanzó el Gobierno nacional.
El dato corresponde al Ministerio de Capital Humano, que pasado el mediodía del viernes había registrado 675 mil alumnos inscriptos que corresponden a 475 mil padres o tutores que recibirán el beneficio, según informó el Ministerio a La Voz. Se cree que el programa podría alcanzar a generar un alivio en las cuotas escolares privadas de dos millones de niños y de niñas.
El programa está dirigido a familias con ingresos menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que tienen hijas e hijos en escuelas de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención estatal del 75% o más y una cuota mensual que no supere los $ 54.396.
El voucher subsidia sólo el 50% de la cuota durante tres meses de mayo, junio y julio de este año.
Se estima que el programa podría beneficiar a casi 2 millones de niños y niñas que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país. Los datos no fueron desagregados por provincias por el Ministerio de Capital Humano nacional.
En Córdoba, según datos de la Junta Arquidiocesana de Escuelas Católica (Jaec), el 90% de las escuelas parroquiales que están bajo su órbita si está sujeta al sistema de vouchers, ya están inscriptas y con todos los requisitos en regla, según el resultado de ese relevamiento que involucró a 25 establecimientos.
En estas escuelas parroquiales el 50% de las familias ya se acercó a la institución para hacer preguntas con el fin de hacer uso de los beneficios planteados por la Nación.
La expectativa que generó en padres y en los mismos colegios es alta, ya que significaría un alivio en la economía familiar dentro de un contexto de crisis general, entienden los referentes de la Junta.
En algunas escuelas también preveían que la ayuda podría reducir la tasa de morosidad que tienen algunas instituciones y que se han visto acrecentadas con las obligadas subas en el valor de las cuotas en marzo y abril, para tratar de acompañar la evolución de costos por la fuerte escalada inflacionaria desde diciembre pasado.
En los colegios estiman que en las próximas semanas se definirían los nuevos valores de las cuotas para mayo y junio, tras la revisión y aprobación de las solicitudes en la Dirección General de Enseñanza Privada que depende del Ministerio de Educación provincial y que tiene voz y voto en los casos de los establecimientos que tienen una proporción de los salarios docentes cubiertos con subsidio estatal provincial.
FUENTE LA VOZ DEL INTERIOR
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono