
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
En colegios parroquiales de Córdoba que cuentan con los requisitos se calcula que la mitad de los padres ya consultaron o iniciaron los trámites.
CÓRDOBA18/04/2024Unos 675 mil alumnos de escuelas privadas de todo el país se han inscripto para que la mitad de las cuotas que pagan sea subsidiada por el Estado, según el programa de vouchers que lanzó el Gobierno nacional.
El dato corresponde al Ministerio de Capital Humano, que pasado el mediodía del viernes había registrado 675 mil alumnos inscriptos que corresponden a 475 mil padres o tutores que recibirán el beneficio, según informó el Ministerio a La Voz. Se cree que el programa podría alcanzar a generar un alivio en las cuotas escolares privadas de dos millones de niños y de niñas.
El programa está dirigido a familias con ingresos menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que tienen hijas e hijos en escuelas de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención estatal del 75% o más y una cuota mensual que no supere los $ 54.396.
El voucher subsidia sólo el 50% de la cuota durante tres meses de mayo, junio y julio de este año.
Se estima que el programa podría beneficiar a casi 2 millones de niños y niñas que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país. Los datos no fueron desagregados por provincias por el Ministerio de Capital Humano nacional.
En Córdoba, según datos de la Junta Arquidiocesana de Escuelas Católica (Jaec), el 90% de las escuelas parroquiales que están bajo su órbita si está sujeta al sistema de vouchers, ya están inscriptas y con todos los requisitos en regla, según el resultado de ese relevamiento que involucró a 25 establecimientos.
En estas escuelas parroquiales el 50% de las familias ya se acercó a la institución para hacer preguntas con el fin de hacer uso de los beneficios planteados por la Nación.
La expectativa que generó en padres y en los mismos colegios es alta, ya que significaría un alivio en la economía familiar dentro de un contexto de crisis general, entienden los referentes de la Junta.
En algunas escuelas también preveían que la ayuda podría reducir la tasa de morosidad que tienen algunas instituciones y que se han visto acrecentadas con las obligadas subas en el valor de las cuotas en marzo y abril, para tratar de acompañar la evolución de costos por la fuerte escalada inflacionaria desde diciembre pasado.
En los colegios estiman que en las próximas semanas se definirían los nuevos valores de las cuotas para mayo y junio, tras la revisión y aprobación de las solicitudes en la Dirección General de Enseñanza Privada que depende del Ministerio de Educación provincial y que tiene voz y voto en los casos de los establecimientos que tienen una proporción de los salarios docentes cubiertos con subsidio estatal provincial.
FUENTE LA VOZ DEL INTERIOR
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana