
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
La Provincia actualizó los valores de acuerdo al incremento de la nafta súper. Las nuevas tarifas según el Boletín Oficial.
CÓRDOBA10/04/2024
El mes de abril llegó con varios aumentos, uno de ellos fue el abrupto incremento de los combustibles. A raíz de este cambio, el Gobierno de Córdoba volvió a realizar ajustes en las tarifas de las multas de tránsito de la Policía Caminera.
La Ley Provincial de Tránsito 8.560 establece la utilización de Unidades Fijas (UF), que equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper, que a partir de ahora se ubica en $966.
De esta manera, y mediante el Boletín oficial, a partir del miércoles regirán nuevos precios para quienes infrinjan la ley al volante.
Ahora, las multas de la Caminera oscilarán entre los $19.320 de la mínima y los $1.932.000 de la máxima penalidad.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema