
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Pérez Natalia
El polémico legislador libertario, Alberto "Bertie" Benegas Lynch, apuntó contra el Estado y la injerencia que, a su criterio, ejerce sobre las decisiones que toman los padres con sus hijos. "No creo en la obligatoriedad de la educación", dijo. Y agregó: "la libertad es también si no querés mandar a tu hijo a la escuela para que te ayude en el taller”.
La postura fue duramente criticada en las redes donde sus frases se trasformaron en tendencia. "A mi eso, más que a libertad, me suena a esclavitud", le lanzó entre otras la diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y también respondió Unicef Argentina. "Trabajar aleja a los chicos y las chicas de su derecho a aprender, jugar y crecer felices", tuiteó y agregó el posteo con el que a esa hora cada quién respondía en las redes: DerechoALaEducacion.
"Muchas veces puede pasar en la estancia, y sobre todo en Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller junto al padre trabajando y no lo puede mandar a la universidad", señaló ayer el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Benegas Lynch, en declaraciones radiales. “Yo no creo en la obligatoriedad de la educación. Es una responsabilidad de los padres. Vos a tu hijo le querés dar lo mejor", agregó el legislador oficialista.
El programa que LLA tiene para el área educativa apenas está comenzando a ponerse en marcha. La propuesta de Benegas Lynch se enfrenta además a la Asignación Universal por Hijo, que se otorga con el compromiso de que los menores deban seguir concurriendo a la escuela y mantener la obligatoriedad de la regularidad escolar, así como cumplir con el cronograma de vacunación del Estado.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones