
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
LA PERICIA JUDICIAL FAVORECE AL PELUQUERO.
POLICIALES - JUDICIALES 09/02/2017En los fundamentos por los cuales la Jueza Dra María Teresa Garay , otorgó la libertad (bajo fianza de $ 5.000) a GERMAN GOMEZ , imputado por la muerte del perrito CHOCOLATE, se destacan los resultados de la pericia psiquiátrica realizada por médicos peritos judiciales y son contundentes en sus conclusiones. GOMEZ NO PADECE ALTERACIONES MENTALES Y TAMPOCO REPRESENTA UN PELIGRO PARA TERCEROS.
A continuación lo consignado por la Jueza de Control: "LA POSIBILIDAD DE QUE EL IMPUTADO REVISTA PELIGROSIDAD PARA TERCEROS O PADEZCA DE TRASTORNOS MENTALES, QUEDA DESVIRTUADO POR LA PERICIA PSIQUIÁTRICA PRACTICADA A GERMAN MATÍAS GOMEZ Y DE LA QUE SURGE QUE EL SR MATIAS GOMEZ NO PADECE ,AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA. ALTERACIONES PSICOPATOLÓGICAS DE GRAVEDAD,NI SE ADVIERTEN FACTORES DE RIESGO QUE DETERMINEN ESTADO DE RIESGO CIERTO E INMINENTE PARA SÍ O TERCEROS"
La conclusión científica sobre el estado mental de GOMEZ es fundamental en la defensa que ejerce el Dr Sergio Corón Montiel en la causa que sigue llevando adelante el Fiscal Oscar Giecco y en la cual (todavía) faltan resultados de pericias como la de LUMINOL ,el procedimiento químico que encuentra rastros de sangre , inclusive después de borrados. En el CASO URQUIZA 94 , las pruebas con este químico "vieron" las manchas de sangre en la escena del crimen , luego de 10 días que habían sido eliminadas con extrema pulcritud.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.