
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
El Ejército había decidido tapar pañuelos en apoyo a las Madres de la Plaza de Mayo con escarapelas. La respuesta de los jóvenes militantes.
EL PAIS31/03/2024El día posterior a la masiva movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Plaza de Mayo y en diversos puntos del país, el Ejército argentino generó controversia al tapar con escarapelas pañuelos de las Madres pintados frente a la sede del Comando Monte XII, en Misiones. Esta acción fue justificada públicamente por el Coronel Carlos Sanmillán, jefe de la brigada, argumentando que "consideraron inapropiado que se pintara con un símbolo que representa a una minoría".
En las últimas horas, jóvenes tomaron la decisión de responder a la provocación del ejército y pintaron toda la calle de la sede del comando XII del Ejército Argentino en Posadas con pañuelos blancos.
El Coronel Carlos Sanmillán afirmó que la vereda es pública y de todos, por lo que decidieron reemplazar las pintadas de los pañuelos blancos, que homenajean la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, con el símbolo de la escarapela. En diálogo con FM Show apuntó que “nos pareció mal que pinten la vereda, porque es pública, es un símbolo que representa a la minoría, que respeto. Pero decidimos reemplazarlas por un símbolo que represente a todos”. Esta actuación del Ejército generó críticas y repudio por parte de diversas organizaciones civiles, sociales y sindicatos.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana