
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Se congregarán el domingo a las 16:30 horas en la Plaza Cívica
LOCALES24/03/2024A 48 años del golpe de Estado en Argentina, organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos han convocado a una movilización masiva el domingo 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este año bajo un panorama regresivo plagado de discursos negacionistas que nacen del mismo estado.
En San Francisco será en la Plaza Cívica a las 16:30 horas, a las 17 se comenzará a marchar hacia el Paseo de La Memoria, donde se recordará a los desaparecidos locales y cerrarán con una propuesta artística.
El domingo por la noche habrá una obra de teatro a modo de cierre Se trata de “El Odio”, escrita y dirigida por Jorge Villegas, que podrá verse a partir de las 21 en el Centro Cultural.
La organización está a cargo de la organización de la Mesa del 24. Es espacio que congrega a organizaciones de la ciudad de San Francisco desde 2018, para trabajar en torno al análisis y el debate de los temas que preocupan y ocupan a la sociedad.
La convocatoria inicial fue organizar las actividades del mes de marzo que culminarían con la marcha del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en la que se recuerda el comienzo formal de una de las épocas más oscuras de la historia argentina, en que las Fuerzas Armadas tomaron el poder mediante un golpe de Estado, derrocando el entonces gobierno constitucional de Isabel de Perón. Entre 1976 y 1983 la dictadura cívico- militar y eclesiástica fue responsable de violaciones masivas a los derechos humanos, detenciones, torturas, exilios forzados y desapariciones de personas, robo de bienes, abusos sexuales y ataques a las libertades políticas, sindicales y civiles.
Hoy no sólo los reúnen las premisas iniciales sino también la necesidad de discutir la realidad actual y transmitir a las observaciones y propuestas del debate, enriquecidas por la pluralidad de opiniones de los participantes.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.