
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
La ciudad entre sus peores epidemias
CÓRDOBA23/03/2024La Provincia reportó 4.752 nuevos infectados y en lo que va de la temporada ya notificaron 14.052 en total.
22 de marzo 2024, 11:24hs y San Francisco figura entre las más complicadas.
Entre octubre de 2023 y marzo de 2024 ya reportaron más de 14 mil casos de dengue en la provincia de Córdoba.
Si bien el Ministerio de Salud de la Provincia no declaró la emergencia sanitaria por el dengue, a partir del aumento de casos cambió los protocolos de atención a pacientes según síntomas leves o de alarma, extendió horarios de atención de centros de salud provinciales y municipales e intensificó las acciones de ordenamiento y control focal.
En medio de esta situación, desde la Dirección de Epidemiología informaron que en la última semana detectaron 4.752 nuevos pacientes con la enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti. Con esta cifra, ya contabilizan 14.052 en total en lo que va de la temporada 2023-2024 (entre octubre y marzo), de los cuales 13.470 son autóctonos y 582 importados. Además, hubo que lamentar 14 fallecimientos.
Dónde hay más casos
De acuerdo al reporte epidemiológico, ya se registraron casos autóctonos en al menos 216 localidades de los 427 municipios y comunas que dibujan el mapa provincial.
El dato llamativo es que en esa distribución geográfica, diez ciudades notificaron más de 100 casos autóctonos y son las siguientes:
Córdoba: 7.316
Arroyito: 754
Brinkmann: 613
San Francisco: 428
Villa María: 428
Las Varillas: 416
Devoto: 282
Luque: 270
La Calera: 257
Villa del Rosario: 249
Cabe destacar que el aedes aegypti es transmisor del dengue, chikungunya y zika. Sobre estas dos últimas, ya se registran casos en la provincia de Córdoba.
En cuanto a chikungunya reportaron 32 personas afectada (27 son autóctonos y 5 son importados) y se registro un caso de co-infección por ambos virus.
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Los misterios de la vida
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana