Policías de San Francisco allanan en Frontera y Acapulco , detienen a ladrón de numerosas motos
Golpe al mercado de motos robadas
Cada pastilla se vendía a 18000 , ocurrió en un hotel céntrico
POLICIALES - JUDICIALES 18/03/2024Pérez Darío EduardoLa FPA (Fuerza Policial Antinarcótico) dio un duro golpe a una banda oriunda de Sunchales que vendía drogas de diseño en una fiesta electrónica realizada este sábado en Soho Hotel de San Francisco. Desde temprano ,hombres y perros revisaron con resultados negativos, pero en medio de la fiesta atraparon a dos sunchalenses de 18 y 22 años que vendían las drogas de diseño a razón de 18000 pesos cada pastilla. Los policías al mando del Fiscal Oscar Gieco,encontraron una variada oferta:
Ketamina
Marihuana
Cocaína (Tusi) o Roja
Pastilla de Éxtasis
Serán claves la pericias sobre 2 teléfonos y un automóvil marca VW, modelo Bora, los dealers tenían 52000 pesos en su poder, no trascendió si recibían pagos digitales.
La entrada rondaba los 8000 mil pesos , el organizador es de San Francisco y además , los concurrentes accedían a otro local de eventos . La FPA viene siguiendo de cerca a fiestas electrónicas ilegales en nuestra zona rural con convocatoria a través de redes como Telegram.
¿Qué es Tussi?: la droga rosada
El Tusi, o Tussi, es una droga que se presenta en el formato de un polvo fino y rosado y se consume principalmente por vía nasal. Por su aspecto, es llamada como “cocaína rosa”.
Sin embargo, esta última característica no es única, a pesar de que el tono rosado es el mayoritario, también existen con otros colores.
¿Qué tiene y por qué se llama Tusi?
La Tussi, creada por en 1974 por el químico Alexander Shulgin, contiene principalmente MDMA (éxtasis) y el alucinógeno del LSD. Su nombre proviene de una sustancia sintética denominada 2cb (two ce-be en inglés).
A pesar de sus ingredientes principales, quienes preparan esta sustancia sintética, suelen adulterarla con otros compuestos como cocaína, anfetaminas y ketamina.
Estos últimos son difíciles de pesquisar por parte de las policías, ya que las drogas sintéticas no tienen un control de calidad o no vienen de un laboratorio farmacéutico, por lo que nunca se sabrá a ciencia cierta lo que se está consumiendo.
Qué es la ketamina?
El hidrocloruro de ketamina es un anestésico de efecto rápido que se utiliza tanto con seres humanos (como sedante en operaciones menores) como con animales (como tranquilizante). A dosis altas, causa intoxicación y alucinaciones similares a las del LSD.
¿Qué otros nombres tiene la ketamina?
Keta, K, special K o cat valium.
¿Cómo se usa la ketamina?
La ketamina se puede esnifar, tragar, fumar o inyectar en sus distintas formas. Sus consumidores la toman junto con otras drogas, como el éxtasis (lo que se conoce como kitty flipping) o la cocaína o se esparce dentro de los puros de marihuana.
¿Qué hace la ketamina?
La gente que consume ketamina se puede volver psicológicamente dependiente de esta droga para encontrase bien, afrontar la vida y manejar el estrés.
Sus consumidores pueden tener delirios, alucinaciones o perder el sentido del tiempo y de la realidad. Un viaje de ketamina (o agujero K), consecuente al consumo de esta droga, puede durar hasta dos horas. Sus consumidores pueden acabar teniendo nauseas o vomitando, así como desarrollar problemas en el pensamiento o la memoria.
A dosis altas, la ketamina causa problemas motores, entumecimiento corporal y respiración lenta. Una sobredosis de ketamina puede detener la respiración y causar la muerte.
Golpe al mercado de motos robadas
“Mi bebé tuvo temblores y problemas en el pecho”, relató Brenda Leiva este jueves en la Sala de la Cámara Séptima del Crimen de Tribunales II. La mujer reveló que su hijo "hoy está bien, aunque sufre mucho de broncoespasmos y toma medicación para los bronquios".
La Policía confirmó la detención del dirigente de larga trayectoria en el peronismo cordobés. Junto a una mujer quiso usar un documento de otra persona para sacar un monto millonario del banco.
Su testimonio en la sexta audiencia del proceso que se sustancia en la Cámara 7ma. del Crimen de Tribunales II, sobrevino al de su mujer. Aseguró que no le informaron "del tremendo daño que tenía el corazoncito" de su hijo Francisco.
La víctima, identificada como Rocía A. L. fue sorprendida cuando llegaba a su casa y recibió un disparo de arma de fuego, suceso ocurrido en Frontera
Se trata de la madre de Angeline, la pequeña que falleció el 6 de junio de 2022 en el nosocomio de gestión provincial.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Rapidísima llegada de los Bomberos para apagar el fuego