
El team Rocha y Working 360 será speakers en el evento UNC + vos: sobre IA y mentalidad digital
LOCALES28/11/2025La llegada de la IA marca un cambio de era en la gestión del talento, impulsando una forma de trabajo más eficiente
El 8 de Marzo la tierra tiembla, y las mujeres del mundo se unen y organizan con una medida de fuerza y un grito en común. En San Francisco se llevará a cabo en la plaza cívica a las 19:30.
LOCALES05/03/2018
Pérez Natalia
Este jueves 8 de marzo las mujeres de San Francisco se suman al Paro Internacional de Mujeres, bajo la consigna, "si nuestra vida no vale nada, produzcan sin nosotras". La marcha es convocada en todo el mundo por organizaciones feministas que luchas por los derechos de la mujer.
En San Francisco se llevará a cabo en la plaza cívica a las 19:30, donde se realizará la concentración y la proyección, para luego a las 20:30 marchar y terminar la jornada con la lectura de un manifesto.
Marchamos por todas las que no pueden hablar, por las que ya no están. El Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación relevó 292 femicidios durante el 2017, de los cuales 31 son vinculados y 5 son personas Trans. Se calcula que unas 410 niñas y niños perdieron a si madre.
Durante el 2016 el numero de femicidios había llegado al 290, lo que demuestra que a pesar de la visibilización del problema y la creación del movimiento #NiUnaMenos, los femicidios en Argentina no disminuyen. Lo que renueva nuestro compromiso de lucha, para que mas mujeres se animen a denunciar, para que las fuerzas policiales y judiciales modifiquen la manera de tratar a una mujer que es victima de violencia de genero.

Marchamos por las que están muertas o presas por abortar. Por una ley de aborto legal en argentina, que garantice la supervivencia y liberta de las mas pobres. Porque mientras ellas mueren a causa de practicas barbáricas, las chicas de clase alta tienen acceso a procedimientos en clínicas privadas con médicos capacitados, que hacen pasar la operación de apendicitis.
Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal y seguro para no morir
Marchamos también por la explotación económica. Las mujeres sufrimos mayores niveles de desocupación, superando el 10%, ademas de una mayor precarización del trabajo, y ganamos un promedio de 20% menos que los hombres (40% en aquellas mujeres que tienen trabajos precarizados). Pero la brecha salarial no habla solamente de las diferencias de haberes, si no también de la disponibilidad de trabajos para mujeres. Existe lo que denominamos techo de cristal, es decir, el tope que la mujeres encontramos al intentar ascender en el trabajo y acceder a los puestos jerárquicos, sin importar una mayor preparación y capacidad, son simplemente discriminadas.
También marchamos por el trabajo doméstico no remunerado, se calcula que ocupa al rededor de 6,4 horas diarias, extras a las trabajadas fueras del hogar, mientras que el los hombres el promedio solo llega a 3 horas. El trabajo realizado en el hogar se ve invisibilizado, algunos economistas lo denominaron como el socio oculto del capitalismo. Esto se debe a que el trabajo domestico no remunerado que realiza la mujer es indispensable para que el sistema financiero funcione.

Marchamos también por que no se cumple con la ley de cupo trans, la falta de intervención y el abandono por parte del Estado, marginan a las mujeres trans al trabajo informal o al trabajo sexual.

La llegada de la IA marca un cambio de era en la gestión del talento, impulsando una forma de trabajo más eficiente


El local dispone de estacionamiento para más de 40 vehículos. El recorrido interno fue diseñado bajo un concepto de compra intuitiva.

El secretario general del gremio en Córdoba, Maximiliano Ponce informó que se trata de “suspensiones rotativas” que volverían a trabajar a mitad del 2026. El miedo se extiende entre sos suspendidos debido a los antecedentes de despidos y retiros voluntarios de la fábrica.

La puesta en marcha del Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Bouchard contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte; el secretario de Gestión Territorial de la Provincia de Córdoba, Oscar Arias;

Será el 12, 13 y 14 de mayo, es uno de los eventos más importantes del sector lácteo en Argentina y la región, que reúne a los principales actores de la cadena lechera, productores, industriales, técnicos, empresas proveedoras de insumos, profesionales y estudiantes





Degenerado

Golpe


Será el 12, 13 y 14 de mayo, es uno de los eventos más importantes del sector lácteo en Argentina y la región, que reúne a los principales actores de la cadena lechera, productores, industriales, técnicos, empresas proveedoras de insumos, profesionales y estudiantes
