
El Gobierno Nacional cerró el Complejo de Embalse, está abandonado y en el pueblo cerró la fábrica de alfajores
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
Decenas de organizaciones de la diversidad, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas concentrarán este lunes 11 a las 19 horas en el Patio Olmos para exigir justicia por el joven varón trans desaparecido.
CÓRDOBA11/03/2024Este lunes 11 de marzo se cumplen tres años de la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que despareció en la provincia de Buenos Aires cuando se dirigía a una entrevista de trabajo.
En ese marco, Varones Trans Córdoba convoca junto a decenas de organizaciones de la diversidad, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas a una concentración este lunes 11 a las 19 horas en el Patio Olmos a una concentración en reclamo por justicia por Tehuel .
“La población trans vive en una marginalidad donde el acceso al trabajo se ve imposibilitado, no es casual que Tehuel haya desaparecido camino a una entrevista de trabajo, estamos atravesados por una pobreza estructural por nuestra Identidad de género, y en el contexto nacional cada día se recortan más derechos, que implican más hambre y exclusión", afirmo Joan Quiroga Referente de Varones Trans Córdoba.
Por su parte Nicol Leyras del Centro Trans Córdoba consideró: “Necesitamos políticas públicas que reparen años de violencia y marginalidad, Tehuel es un símbolo de una realidad cotidiana para las personas trans, nadie piensa en nosotros, estamos condenadas a tener promedio de vida de 35 años, el mismo promedio de vida que el medioevo, es escandaloso” .
La investigación continúa con dos detenidos -Luis Alberto Ramos, su supuesto “empleador”, y Oscar Alfredo Montes, un amigo de éste-, y se encuentra ahora en los escritorios del Tribunal en lo Criminal Nro 2 de La Plata.
Hace un año, ante la solicitud de la fiscal Karina Guyot, el juez de Garantías Nro 8 de La Plata, Martín Rizzo, elevó el expediente para que los hombres apresados sean juzgados en un debate oral. Se los acusa de "homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género", que prevé una pena de prisión perpetua (inciso 4 del artículo 80 del Código Penal argentino).
En ese momento, el juzgado también aceptó el desdoblamiento de la causa, es decir que una parte sigue abierta con el objeto de continuar con la búsqueda del joven trans desaparecido. Este trabajo continúa en la órbita de la Fiscalía.
En 2022, ordenó un rastrillaje más profundo en la zona del barrio donde se movilizó Luis A. Ramos en las horas siguientes a la desaparición de Tehuel. Pero hasta ahora los resultados no dieron señales que permitan saber qué pasó con Tehuel. Tras este último recorrido en campo con perros entrenados y con buzos en el arroyo cercano, no surgieron nuevos datos que ameriten tareas similares.
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
A trabajar