
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Decenas de organizaciones de la diversidad, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas concentrarán este lunes 11 a las 19 horas en el Patio Olmos para exigir justicia por el joven varón trans desaparecido.
CÓRDOBA11/03/2024Este lunes 11 de marzo se cumplen tres años de la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que despareció en la provincia de Buenos Aires cuando se dirigía a una entrevista de trabajo.
En ese marco, Varones Trans Córdoba convoca junto a decenas de organizaciones de la diversidad, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas a una concentración este lunes 11 a las 19 horas en el Patio Olmos a una concentración en reclamo por justicia por Tehuel .
“La población trans vive en una marginalidad donde el acceso al trabajo se ve imposibilitado, no es casual que Tehuel haya desaparecido camino a una entrevista de trabajo, estamos atravesados por una pobreza estructural por nuestra Identidad de género, y en el contexto nacional cada día se recortan más derechos, que implican más hambre y exclusión", afirmo Joan Quiroga Referente de Varones Trans Córdoba.
Por su parte Nicol Leyras del Centro Trans Córdoba consideró: “Necesitamos políticas públicas que reparen años de violencia y marginalidad, Tehuel es un símbolo de una realidad cotidiana para las personas trans, nadie piensa en nosotros, estamos condenadas a tener promedio de vida de 35 años, el mismo promedio de vida que el medioevo, es escandaloso” .
La investigación continúa con dos detenidos -Luis Alberto Ramos, su supuesto “empleador”, y Oscar Alfredo Montes, un amigo de éste-, y se encuentra ahora en los escritorios del Tribunal en lo Criminal Nro 2 de La Plata.
Hace un año, ante la solicitud de la fiscal Karina Guyot, el juez de Garantías Nro 8 de La Plata, Martín Rizzo, elevó el expediente para que los hombres apresados sean juzgados en un debate oral. Se los acusa de "homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género", que prevé una pena de prisión perpetua (inciso 4 del artículo 80 del Código Penal argentino).
En ese momento, el juzgado también aceptó el desdoblamiento de la causa, es decir que una parte sigue abierta con el objeto de continuar con la búsqueda del joven trans desaparecido. Este trabajo continúa en la órbita de la Fiscalía.
En 2022, ordenó un rastrillaje más profundo en la zona del barrio donde se movilizó Luis A. Ramos en las horas siguientes a la desaparición de Tehuel. Pero hasta ahora los resultados no dieron señales que permitan saber qué pasó con Tehuel. Tras este último recorrido en campo con perros entrenados y con buzos en el arroyo cercano, no surgieron nuevos datos que ameriten tareas similares.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo