
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
El presidente del TSJ, Luis Eugenio Angulo, y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el acceso a la Justicia de niños, niñas y adolescentes, que están alojados en el centro socioeducativo Complejo Esperanza.
CÓRDOBA09/03/2024El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) firmó un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia para fortalecer el acceso a la Justicia de niños, niñas y adolescentes (NNA), que cuentan con el patrocinio de la Defensa Pública y están alojados en el centro socioeducativo Complejo Esperanza. La firma del convenio estuvo a cargo del presidente del TSJ, Luis Eugenio Angulo, y la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero.
El titular del TSJ destacó la necesidad de estar presente en estos espacios. “La firma de este convenio da cuenta del compromiso de estos dos poderes del Estado -dentro del marco de respeto de sus respectivas competencias- tendientes a generar acciones que fortalezcan la defensa pública haciendo realidad el derecho humano fundamental de acceso a la justicia, entendiendo este concepto en sentido amplio no solo abarcando lo judicial sino también el acceso a derechos básicos como son la educación, salud, identidad y trabajo”, enfatizó Angulo.
Durante su intervención, el presidente del Alto Cuerpo mencionó especialmente el impulso que le dio a las unidades de la defensa pública la vocal Aída Tarditti. Afirmó que ella fue la creadora del proyecto y quien advirtió la necesidad de generar un dispositivo específico en los lugares donde se aloja a personas privadas de su libertad para que puedan recibir asesoramiento de manera directa y clara por personas de la Justicia.
demás del titular del TSJ y la ministra de Desarrollo Humano, estuvieron presentes la presidenta del Consejo de la Magistratura de Córdoba y vocal del TSJ, María Marta Cáceres de Bolatti; los defensores públicos Pablo Pupich y Mariano Brusa; la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Julia Reartes; el director del Complejo Esperanza, Antonio Franco; junto con otros funcionarios del Poder Judicial de Córdoba y del Ministerio de Desarrollo Humano.
El convenio -enmarcado en un proyecto del TSJ denominado Fortalecimiento de la Defensa Pública- incluye la creación de una Unidad de Defensa Pública (UDP) en el Complejo Esperanza, dependiente de la Senaf. La UDP tendrá como funciones básicas atender a NNA alojadas en el Complejo Esperanza, como así también a sus familiares y allegados.
La UDP les informará sobre los derechos y deberes que les asisten y realizará una derivación oportuna y efectiva de sus demandas. Los agentes judiciales asignados a esa función mantendrán un trato directo y amable con NNA. Utilizarán un lenguaje claro y sencillo que permita una correcta información y comprensión. Por último, procurarán dar una respuesta integral del sistema de justicia para la satisfacción de sus necesidades. La unidad atenderá lunes, miércoles y viernes.
Fuente: Poder Judicial de Córdoba
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.