
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El presidente del TSJ, Luis Eugenio Angulo, y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el acceso a la Justicia de niños, niñas y adolescentes, que están alojados en el centro socioeducativo Complejo Esperanza.
CÓRDOBA09/03/2024El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) firmó un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia para fortalecer el acceso a la Justicia de niños, niñas y adolescentes (NNA), que cuentan con el patrocinio de la Defensa Pública y están alojados en el centro socioeducativo Complejo Esperanza. La firma del convenio estuvo a cargo del presidente del TSJ, Luis Eugenio Angulo, y la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero.
El titular del TSJ destacó la necesidad de estar presente en estos espacios. “La firma de este convenio da cuenta del compromiso de estos dos poderes del Estado -dentro del marco de respeto de sus respectivas competencias- tendientes a generar acciones que fortalezcan la defensa pública haciendo realidad el derecho humano fundamental de acceso a la justicia, entendiendo este concepto en sentido amplio no solo abarcando lo judicial sino también el acceso a derechos básicos como son la educación, salud, identidad y trabajo”, enfatizó Angulo.
Durante su intervención, el presidente del Alto Cuerpo mencionó especialmente el impulso que le dio a las unidades de la defensa pública la vocal Aída Tarditti. Afirmó que ella fue la creadora del proyecto y quien advirtió la necesidad de generar un dispositivo específico en los lugares donde se aloja a personas privadas de su libertad para que puedan recibir asesoramiento de manera directa y clara por personas de la Justicia.
demás del titular del TSJ y la ministra de Desarrollo Humano, estuvieron presentes la presidenta del Consejo de la Magistratura de Córdoba y vocal del TSJ, María Marta Cáceres de Bolatti; los defensores públicos Pablo Pupich y Mariano Brusa; la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Julia Reartes; el director del Complejo Esperanza, Antonio Franco; junto con otros funcionarios del Poder Judicial de Córdoba y del Ministerio de Desarrollo Humano.
El convenio -enmarcado en un proyecto del TSJ denominado Fortalecimiento de la Defensa Pública- incluye la creación de una Unidad de Defensa Pública (UDP) en el Complejo Esperanza, dependiente de la Senaf. La UDP tendrá como funciones básicas atender a NNA alojadas en el Complejo Esperanza, como así también a sus familiares y allegados.
La UDP les informará sobre los derechos y deberes que les asisten y realizará una derivación oportuna y efectiva de sus demandas. Los agentes judiciales asignados a esa función mantendrán un trato directo y amable con NNA. Utilizarán un lenguaje claro y sencillo que permita una correcta información y comprensión. Por último, procurarán dar una respuesta integral del sistema de justicia para la satisfacción de sus necesidades. La unidad atenderá lunes, miércoles y viernes.
Fuente: Poder Judicial de Córdoba
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana