
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
A través de un comunicado la entidad expresó que resulta "fundamental trabajar en conjunto con el Gobierno nacional, las provincias y el poder legislativo, para impulsar el crecimiento".
CÓRDOBA03/03/2024Hacia el final del extenso discurso brindado en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei extendió la invitación a los gobernadores para suscribir a lo que ha sido denominado “Pacto de Mayo”.
El encuentro lo promueve un motivo político indudable: se busca dar la imagen de un nuevo control por parte del Gobierno, que firmaría junto con los gobernadores y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires principios y acuerdos básicos a nivel jurídico y económico.
De resultar exitosa la convocatoria con fecha 25 de mayo, con sede en la ciudad de Córdoba, Milei liberaría partidas hacia las provincias a condición de que sea aprobada en el Congreso una nueva versión de “Ley Bases”.
En este marco, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) emitió un comunicado donde manifiesta aval completo respecto al “Pacto de Mayo”.
“La Unión Industrial de Córdoba desea expresar su total apoyo a la propuesta del Gobierno Nacional sobre la firma del Pacto del 25 de Mayo, un acuerdo social necesario al que debemos adherir toda la sociedad y quienes nos representan”, se lee al inicio del texto.
“Creemos que esta iniciativa marca un nuevo comienzo para una Argentina que viene de décadas de decadencia social, económica y de falta de valores” UIC
“Asimismo, creemos fundamental avanzar en cada una de las propuestas que se enviarán al Congreso de la Nación que signifiquen mejora en la administración de los recursos públicos de nuestro país, necesitamos ser cada día más eficientes como lo intentamos desde el sector privado en cada desafío que nos proponemos”, suma el texto de la entidad creada en 1961.
Más adelante, se habla en el comunicado de “reformas estructurales”: “Consideramos que es fundamental trabajar en conjunto con el gobierno nacional, las provincias y el poder legislativo, para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y el crecimiento de la industria en nuestra región para lograr un desarrollo sostenible y equitativo. Este acuerdo y las reformas estructurales que se proponen son un paso importante en la dirección correcta y estamos comprometidos a colaborar en su implementación”.
“Desde la Unión Industrial de Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con el progreso y el desarrollo que serán los pilares fundamentales para tener un país más justo para la sociedad toda”, cierra la organización empresaria.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.