
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
En diálogo con La Nueva Mañana, la directora de la Cámara de Comercio de Córdoba, Carlota Greco, manifestó que el 85% del sector vio caer sus ventas, y que a esto se suma el impacto de los incrementos de luz, alquileres y salarios.
CÓRDOBA03/03/2024La directora de la cámara que nuclea a los comerciantes, Carlota Greco, señaló a La Nueva Mañana que las ventas cayeron en promedio 15%, en comparación con febrero del año pasado. Consecuentemente, esta retracción de las unidades vendidas fue corrosiva para la rentabilidad de los negocios. En febrero los retornos del sector tuvieron un rojo de 10 por ciento en la comparación interanual. De la misma manera, los números también son a la baja en comparación con la performance de diciembre.
"El comercio está en una situación crítica, las ventas siguen bajando, van en caída y no hay una recuperación", señaló Carlota Greco quien destacó que los aumentos de luz, alquileres y el aumento salarial que impactaron en febrero golpearon duro en el costo de la actividad. Además, la directora de la cámara reveló que el 85% de los comercios de Córdoba tuvieron contracción de ventas, según el último relevamiento que realizaron. De lo anterior se desprende que tan solo el 15 por ciento logró ampliar ventas o mantenerse en línea.
Si bien aún no registran cierres de negocios, de no reactivarse las ventas de la mano de la recomposición de la demanda en el sector temen que podría haberlos. Más allá del optimismo que muchos tienen respecto a los frutos que se cosecharán de este ordenamiento de la economía, en el corto plazo ya hay aumento de la desocupación y no hay indicios de que vaya a revertirse en los próximos meses. Contrariamente, la recesión es una parte nodal del plan económico con la que buscan aplacar la inflación y acumular divisas por merma de importaciones.
Los aumentos de luz, alquileres y el aumento salarial que impactaron en febrero golpearon duro en el costo de la actividad.
FUENTE: LA NUEVA MAÑANA
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo