
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
En diálogo con La Nueva Mañana, la directora de la Cámara de Comercio de Córdoba, Carlota Greco, manifestó que el 85% del sector vio caer sus ventas, y que a esto se suma el impacto de los incrementos de luz, alquileres y salarios.
CÓRDOBA03/03/2024La directora de la cámara que nuclea a los comerciantes, Carlota Greco, señaló a La Nueva Mañana que las ventas cayeron en promedio 15%, en comparación con febrero del año pasado. Consecuentemente, esta retracción de las unidades vendidas fue corrosiva para la rentabilidad de los negocios. En febrero los retornos del sector tuvieron un rojo de 10 por ciento en la comparación interanual. De la misma manera, los números también son a la baja en comparación con la performance de diciembre.
"El comercio está en una situación crítica, las ventas siguen bajando, van en caída y no hay una recuperación", señaló Carlota Greco quien destacó que los aumentos de luz, alquileres y el aumento salarial que impactaron en febrero golpearon duro en el costo de la actividad. Además, la directora de la cámara reveló que el 85% de los comercios de Córdoba tuvieron contracción de ventas, según el último relevamiento que realizaron. De lo anterior se desprende que tan solo el 15 por ciento logró ampliar ventas o mantenerse en línea.
Si bien aún no registran cierres de negocios, de no reactivarse las ventas de la mano de la recomposición de la demanda en el sector temen que podría haberlos. Más allá del optimismo que muchos tienen respecto a los frutos que se cosecharán de este ordenamiento de la economía, en el corto plazo ya hay aumento de la desocupación y no hay indicios de que vaya a revertirse en los próximos meses. Contrariamente, la recesión es una parte nodal del plan económico con la que buscan aplacar la inflación y acumular divisas por merma de importaciones.
Los aumentos de luz, alquileres y el aumento salarial que impactaron en febrero golpearon duro en el costo de la actividad.
FUENTE: LA NUEVA MAÑANA
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.