Soja y jubilaciones : El pedido de una jubilada a Llaryora para que la defienda como a lo sojeros
La voz de los que no tienen voz
La reconocida empresa a nivel mundial se suma así a otras firmas del sector que redujeron su personal en el último tiempo
POLÍTICA29/02/2024Pérez Darío Eduardo
La empresa Electronic Arts (EA), famosa por crear videojuegos de impacto mundial, anunció que echó a 670 empleados. En 2023 tenían registrados 13.400 trabajadores en la firma, por lo que esto implica una reducción del 5% de su plantilla.
El director ejecutivo de EA, Andrew Wilson, comunicó a los trabajadores que la decisión se tomó en el marco de una simplificación de la compañía para "ofrecer experiencias más profundas y conectadas a los fanáticos de todo el mundo''.
Además, se busca reducir el espacio de oficinas y poner fin al trabajo en algunos videojuegos, ya que la industria motiva a los creadores a estar al día con las tendencias.
De esta manera, la empresa se suma a otras reconocidas de la industria que anunciaron rebajas de personal en los últimos meses. Sony, Activision Blizzar y Riot Games recortaron entre un 8 y un 11% de su fuerza laboral.
El objetivo de Electronic Arts
Wilson informó que además de reducir la planta edilicia, están cancelando juegos que no creen que vayan a tener un gran éxito en el futuro. No especificó cuáles son esos proyectos ni si serán reemplazados.
Lo que sí adelantó es que la empresa se concentrará en potencias franquicias que ya existen como Apex Legends, Battlefield, EA Sports FC, Madden NFL y The Sims.
Con información de Ámbito
La voz de los que no tienen voz
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
Javier Milei cuestiona la permanencia del país en organismos multinacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), criticada por la Casa Rosada por las medidas tomadas en la pandemia de Covid-19, y de un histórico tratado internacional para combatir el cambio climático.
El diputado cordobés de la UCR no tuvo reparos en decir que la propuesta de su bloque es "aprobar" el Presupuesto del Gobierno. Sin embargo, Guillermo Francos no dio indicios de que el Ejecutivo este interesado en discutir el plan económico para 2025.
Javier Milei brindó un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos en donde criticó las políticas que protegen a las víctimas de violencia de género. "Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer", dijo en un pasaje.
La pelea con los radicales
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Las motos protagonizan el 90% de los accidentes de tránsito
Persecución
Lear uno de los proveedores
Consecuencia de mala praxis laboral