
Al revés de Milei :Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
Se trata de los primeros días de clases para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario. El Ministerio de Educación indicó que en estas dos jornadas la escuela da la bienvenida a quienes inician una nueva etapa escolar.
CÓRDOBA22/02/2024En el marco del calendario escolar del ciclo lectivo 2024, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, informó que este jueves 22 y el viernes 23 de febrero, inicia el periodo de ambientación, que implica dar la bienvenida y recibir a los nuevos estudiantes.
Se trata del ingreso de estudiantes a su primera experiencia escolar en el caso del nivel inicial (Sala de 3 y 4), y el tránsito de un nivel educativo a otro en relación a primaria (1er. Grado) y secundaria (1ero. y 4to. año), "que implica un desafío para familias y escuelas cargado de expectativas, incertidumbres y deseos", indicó la cartera educativa.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo al respecto que “la ambientación es un ‘tiempo’ en el que la escuela se dedicará especialmente a ‘dar la bienvenida’ a los niños, niñas y adolescentes que inician la escolaridad y/ o transitan de un nivel educativo a otro, haciendo partícipes a las familias de este acontecimiento. Un tiempo para habitar la escuela”.
El funcionario agregó que en estos inicios del ciclo escolar, hay “algo de inaugural” y “algo ya conocido” para los niños y niñas, adolescentes, docentes y familias de la comunidad educativa; en esta primera etapa, comenzarán a tejerse los primeros vínculos que se “anidarán” en la experiencia” con lo escolar” de cada uno.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas