
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
Desde la cámara que nuclea a instituciones privadas, detectaron que hay una movilidad entre escuelas más caras hacia más baratas. Sin embargo, el paso de escuela privada a pública es casi nula.
CÓRDOBA16/02/2024
Pérez Darío Eduardo
El comienzo de clases en instituciones educativas privadas arrancará con un aumento en las cuotas.
Si la escuela no hizo el reajuste de noviembre y diciembre por paritarias, el incremento de las cuotas será de un 45 al 65%, adelantó, Javier Basanta Chao, presidente de la Cámaras Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas, a Radio Universidad.
Este caso representa a la mayoría de las escuelas privadas de la provincia. En el caso de las instituciones que ya aplicaron las subas, el reajuste será del 30 al 50%.
Sobre si los padres podrán afrontar los aumentos, Basanta Chao afirmó que siempre funcionó el “tratamiento individual” donde los padres podrán solicitar becas, descuentos o planes de financiamiento a medida.
Sin Fonid ni paritarias, el inicio de clases en escuelas privadas corre riesgo
A pesar de la crisis, Basanta Chao remarcó que hubo un aumento del 8% de la matrícula en instituciones privadas.
Además, no se han registrado casi pases de escuelas privadas a públicas. Sin embargo, si hubo bastante movilidad de escuelas privadas más caras a más accesibles.
El presidente de la Cámara también relativizó las advertencias de Sadop sobre un posible paro durante el inició de clases programado el 26 de febrero y afirmó que la tasa de adhesión es baja.
Por lo pronto, el presidente Javier Milei anunció que en los próximos días lanzará "vouchers para poder comprar útiles escolares" y una ayuda para hacer frente al pago de los colegios privados.

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Suena en los medios de la capital





Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital

Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad