Con la suba de los combustibles, aumentan las multas de la Policía Caminera

A través de la Resolución número 11, la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito dispuso un aumento de la Unidad Fija de Multa (UF) a la Ley Provincial de Tránsito 8560, que eleva el monto de referencia a $858.

CÓRDOBA08/02/2024
multimedia.normal.9219b5e628e93cc3.706f6c696369612d63616d696e657261206279207072656e73612e6362615f6e6

A través de la Resolución número 11, publicada este martes 6 de febrero en el Boletín Oficial, la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito dispuso un aumento de la Unidad Fija de Multa (UF) a la Ley Provincial de Tránsito 8560, que eleva el monto de referencia a $858.

La decisión fue tomada por la oficina que conduce Miguel Ángel Rizzotti, en concordancia con el aumento del valor de combustible, informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), que llevó el precio de la nafta súper a $858, precisamente.

Con la publicación en el Boletín Oficial, el nuevo valor rige para las multas que impone Policía Caminera ante las infracciones de la Ley de Tránsito, y que administra la Dirección General de Rentas y a la Dirección de Innovación Tecnológica del Ministerio de Justicia y Trabajo.

Con esta nueva unidad de falta, por las infracciones leves (que afrontan sanciones que van desde las 20 a las 100) habrá que pagar entre 17.160 y 85.800 pesos.

En tanto, por las infracciones graves (100 a 200 UF) se pagarán entre 85.800 y 171.600 pesos; por las muy graves (200 a 400 UF), 171.600 a 343.200 pesos; y por las máximas, (1.200 a 2.000 UF), 1.029.600 a 1.716.000 pesos.

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto