
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
A través de la Resolución número 11, la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito dispuso un aumento de la Unidad Fija de Multa (UF) a la Ley Provincial de Tránsito 8560, que eleva el monto de referencia a $858.
CÓRDOBA08/02/2024A través de la Resolución número 11, publicada este martes 6 de febrero en el Boletín Oficial, la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito dispuso un aumento de la Unidad Fija de Multa (UF) a la Ley Provincial de Tránsito 8560, que eleva el monto de referencia a $858.
La decisión fue tomada por la oficina que conduce Miguel Ángel Rizzotti, en concordancia con el aumento del valor de combustible, informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), que llevó el precio de la nafta súper a $858, precisamente.
Con la publicación en el Boletín Oficial, el nuevo valor rige para las multas que impone Policía Caminera ante las infracciones de la Ley de Tránsito, y que administra la Dirección General de Rentas y a la Dirección de Innovación Tecnológica del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Con esta nueva unidad de falta, por las infracciones leves (que afrontan sanciones que van desde las 20 a las 100) habrá que pagar entre 17.160 y 85.800 pesos.
En tanto, por las infracciones graves (100 a 200 UF) se pagarán entre 85.800 y 171.600 pesos; por las muy graves (200 a 400 UF), 171.600 a 343.200 pesos; y por las máximas, (1.200 a 2.000 UF), 1.029.600 a 1.716.000 pesos.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera