
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
El hombre de 64 años era abuelo de la víctima de apenas 6 años, repasamos en esta nota los derechos y herramientas que protegen a la victima en el sistema judicial.
POLICIALES - JUDICIALES 05/02/2024Es un caso que fue denunciado en abril de este año. Los hechos: un hombre de 64 años de edad, abusó en reiteradas ocasiones de su nietita de 6 años, aprovechando la situación de convivencia. En la casa, vivían el abuelo abusador, su hija de 32 años, y los tres hijos de ésta, nietos del hombre condenado.
En un primer momento, cuando la madre de la niña descubre una situación angustiante, concurre a la Policía y denuncia el posible abuso. Nosotros desde ese momento dimos representación jurídica a la madre, es decir, nos constituimos en querellantes en la causa. La investigación penal preparatoria rápidamente se pone en marcha, se efectúa a los días la Cámara Gesell, la que arroja resultados positivos, es decir, confirma lo denunciado por la madre de la niña.
A los pocos días de realizada la Cámara Gesell, el imputado (en ese momento) se da a la fuga y desaparece de la ciudad, ayudado por familiares. Con un gran trabajo desplegado por la Fiscalía de Delitos Complejos, se logra detener al imputado, y desde ese momento no volvió a recuperar la libertad.
Con las pruebas recolectadas en la causa, se logró determinar que no fue un hecho de abuso sexual aislado, sino que el hombre, abuelo de la niña víctima, abusó de ésta en repetidas ocasiones, es decir, se trató de un delito continuado.
Acorralado por los elementos probatorios obrantes en la causa, el abusador, junto con su abogado defensor, arriba a un acuerdo con la Fiscalía de Cámara, reconociendo los hechos que se le imputaron. Concretamente, reconoce haber abusado sexualmente de su nieta de 6 años en varias oportunidades.
Esta situación de confesión del imputado, culminó con un reciente juicio abreviado, en Tribunales de San Francisco, recibiendo la pena de 9 años y 6 meses de prisión. En este caso puntual, la solidez probatoria fue contundente, por esa razón, al hombre acusado no le quedó más opción que reconocer los hechos, en procura de obtener una pena lo más “liviana” posible. Podemos decir que se hizo justicia, y en un plazo de tiempo relativamente corto, considerando que la denuncia se efectuó en abril del corriente año, y antes de fin de año, a través de un juicio abreviado, el abusador fue condenado a prisión efectiva.
Vale recordar algunas cuestiones de importancia en lo que respecta al delito de abuso sexual en contra de niños, niñas y adolescentes:
Nicolás Casas
Virginia Panero
Abogados
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.