
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Para neutralizar las manifestaciones contra la "ley Ómnibus" que se debae en el recinto, se dispuso un desmesurado despliegue de efectivos de seguridad. Los enfrentamientos entre policías y manifestantes se sucedieron durante toda la jornada, pero entrada la noche la represión fue generalizada y llegó hasta los trabajadores de prensa.
EL PAIS02/02/2024Varios trabajadores de prensa, entre ellos dos fotoperiodistas de la agencia nacional de noticias Télam, fueron heridos con balas de goma durante la represión policial contra manifestantes en las inmediaciones del Congreso nacional mientras la Cámara de Diputados debatía la denominada ley "Bases".
Mientras se debatía en el recinto la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", se produjeron este jueves graves choques entre policías y manifestantes en las afueras del Congreso.
Los incidentes se dieron cuando la policía se empeñó en hacer cumplir el protocolo antipiquetes que prohíbe los cortes de calles en las avenidas que rodean al Congreso, pese a la cantidad de manifestantes convocados por organizaciones sociales y de izquierda.
Durante varios momntos se vieron escenas de violencia, y choques cara a cara de manifestantes con la policía, que usó balas de goma, gases lacrimógenos, camiones hidrantes y motocicletas para sacar a los militantes de la calle y subirlos a la plaza o a la veredas. Pasadas las 20, no había disponibles reportes sobre heridos o detenidos.
Victor Carreira y Alfredo Luna, ambos fotoperiodistas de esta agencia, fueron alcanzados por balas de goma, uno en una pantorrilla y otro en un muslo.
Los disparos se produjeron en momentos en que un grupo de policías montados en motocicletas comenzaron a andar en círculos por una de las esquinas con el aparente afán de retirar a los militantes de las calles y subirlos a las veredas. Se escucharon disparos de balas de goma y se vio como algunos de los agentes arrojaban gas pimienta.
Asimismo, la trabajadora de la TV Pública Lorena Tapia fue herida por un balazo de goma en la cintura y Bernardino Avila, de Página 12; e Ignacio Petunchi, de Ámbito Financiero; también recibieron disparos, según reportaron los periodistas afectados a la cobertura.
Los trabajadores de prensa manifestaron que se encontraban sobre la plaza Congreso, sin interrumpir el transito vehicular, cuando efectivos policiales comenzaron a aproximarse disparando balas de goma y gases lacrimógenos.
El canal C5N informó también -durante la transmisión en vivo de los hechos- que uno de sus camarógrafos y un periodista fue alcanzado por perdigones.
"El equipo de IP Noticias y Canal 9 recibió múltiples disparos de balas de goma", informaron también desde las redes sociales de estos medios.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados