
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La delegación está compuesta por 46 brigadistas.Estarán en el sur del país al menos por 7 días.
CÓRDOBA30/01/2024Una delegación compuesta por 46 brigadistas entre personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de la Federación de Córdoba, Bomberos Voluntarios de la Agrupación Serrana, y Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba (ETAC), partió rumbo a Chubut a fin de colaborar con el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Los Alerces.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, despidió a la comitiva y les transmitió el saludo del gobernador Martín Llaryora: “Les dije que tienen dos misiones: la primera es cumplir con su deber, la segunda es volver lo más pronto posible sanos y salvos”.
Quinteros explicó que la participación surge a partir de un pedido realizado por el Plan Nacional del Fuego: «Para nosotros es un orgullo que sean convocados porque evidentemente es mano de obra absolutamente calificada. Córdoba está a la vanguardia de las provincias Argentina”.
«Se van 46 pero en Córdoba tenemos más de 5.700 bomberos, con lo cual estamos preparados para cualquier contingencia«, agregó el ministro.
A su turno, Marcelo Zornada, Secretario de Gestión de Riego, detalló que «serán 7 días de operación más los que se requieran para traslado de ida y regreso, que suman en total 10 días”.
Por su parte, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo, aseguró que “es uno de los incendios más peligrosos por su tipo de combustible, topografía y lugar. En Córdoba tenemos mucha experiencia y por eso siempre solicitan nuestra colaboración”.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo