
Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos
La Federación de Empleados de Comercio cerró una suba del 20% para enero más una recomposición del 11% para recuperar puntos de diciembre de 2023.
EL PAIS27/01/2024La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró este viernes una paritaria mensual con un incremento salarial del 20% para enero y una recomposición para recuperar puntos perdidos en diciembre del año pasado. El incremento acordado lleva al salario básico a $573.423 con presentismo.
El acuerdo fue celebrado por los representantes sindicales mercantiles al mando de Armando Cavalieri y las autoridaes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
Lo firmado establece una recomposición del 11% para diciembre (se suma al 13,3% acordado en el cierre paritario anterior) más un incremento del 20% en lo que respecta a enero. De esta manera, Comercio se suma a la estrategia de paritarias mensuales para hacer frente al díficil conflicto inflacionario.
«Estos acuerdos no solo responden a las exigencias del momento, sino que también reflejan nuestro compromiso con los trabajadores. En un escenario marcado por la incertidumbre, con incrementos muy fuertes de los precios, y valoramos enormemente la colaboración entre todos los sectores involucrados para mantener un equilibrio justo y sostenible», destacó Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS.
Las partes fijaron una nueva instancia de revisión en febrero próximo.
El acuerdo salarial, que se firmó hoy en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, corresponde a la paritaria de Comercio, que va de abril 2023 a marzo 2024.
Más aumentos
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado